Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de sector privado
El concepto de sector tiene diferentes acepciones. Puede hacer referencia a un conjunto de personas, a una serie de actividades o a una zona de un determinado lugar. El término privado también cuenta con varios significados: es aquello que se desarrolla frente a unos pocos o que no es de propiedad pública. La idea de […]
Definición de sector público
El sector público es el conjunto que forman las corporaciones, las instituciones y las oficinas del Estado. Debido a que el Estado es una forma de organización de la sociedad, se entiende que aquello que es estatal es público, en el sentido de que no pertenece a una persona o una empresa sino que es […]
Definición de sector terciario
Sector es un concepto con múltiples acepciones. En la economía, un sector es un conjunto de actividades productivas o comerciales. Todos estos grupos, por otra parte, pueden congregarse en tres amplios sectores: sector primario, sector secundario y sector terciario. El sector terciario también se conoce como sector de servicios, ya que incluye aquellas actividades que […]
Definición de sector secundario
El término sector tiene múltiples acepciones. Si nos centramos en el ámbito de la economía, se le dice sector a cada conjunto de actividades productivas o comerciales: sector automotriz, sector financiero, etc. Los diferentes sectores, por otra parte, pueden agruparse en tres grandes sectores que engloban todas las actividades económicas. De este modo es posible […]
Definición de sector primario
El sector primario es el conjunto de las actividades económicas vinculadas a la pesca, la ganadería, la minería y la agricultura. Antes de avanzar con la definición, es importante analizar varias cuestiones. El concepto de sector puede utilizarse de múltiples maneras. En el contexto de la economía, cada grupo de actividades comerciales o productivas reciben […]
Definición de sector
Se denomina sector a una parte o una determinada zona de algún lugar. Por ejemplo: “Ten cuidado: el sector sur de la ciudad es un poco peligroso por la inseguridad”, “Los artículos de limpieza se encuentran en el sector derecho de la tienda”, “Disculpe, ¿hay algún sector habilitado para fumadores en este restaurante?”. El concepto […]
Definición de saldo insoluto
Saldo es un concepto que puede emplearse para nombrar a la conclusión que se obtiene de un análisis o al resultado de una cuenta o de un cálculo. En el plano de la contabilidad, se denomina saldo a la diferencia existente entre los ingresos (el haber) y los egresos (el debe). Insoluto, por su parte, […]
Definición de salario mínimo
El salario mínimo es la retribución más baja que la legislación estipula que se puede pagar por un determinado período de trabajo (mes, día, semana u hora). De este modo, ningún empleador puede ofrecer a un trabajador una paga que se encuentre por debajo del salario mínimo, ya que estaría violando la ley. El vocablo latino […]
Definición de saldo
Saldo es un término que proviene del vocablo latino solĭdus y alude al resultado que se obtiene después de realizar una cuenta o de analizar una cuestión que haya finalizado. Por ejemplo: “Creo que el saldo del torneo es positivo: ganamos cinco partidos, empatamos dos y perdimos sólo uno”, “El saldo del primer trimestre es […]
Definición de salario
Salario es la denominación que se otorga a la remuneración periódica que recibe una persona como contraprestación de un trabajo realizado. La etimología del concepto, que remite al latín salarĭum, está vinculada al uso que se le daba a la sal en la antigüedad. Durante la época del Imperio romano, la sal era un elemento muy […]
