Definición de

Sector primario

El concepto de sector puede utilizarse de múltiples maneras. En el contexto de la economía, cada grupo de actividades comerciales o productivas reciben e nombre de sector.

Sector primarioEstas divisiones, a su vez, pueden reunirse en tres grandes sectores: el sector primario, el sector secundario y el sector terciario. El sector primario es aquel compuesto por los trabajadores y las compañías que se dedican a la obtención de los recursos de la naturaleza de manera directa

Puede decirse, por lo tanto, que las actividades de la pesca, la ganadería, la minería y la agricultura forman lo que conocemos como sector primario. En muchos casos, los productos del sector primario no llegan directamente al consumidor final, sino que antes son elaborados o procesados por los actores del sector secundario.

Tomemos el caso de una granja donde se cultivan frutillas. Esta granja se limita a cultivar la fruta y a venderla a diferentes mercados y tiendas de la zona. Su actividad, por lo tanto, puede incluirse en el sector primario. Esta granja también podría derivar su producción de frutillas a una empresa de la industria alimenticia que fabrica dulces, caramelos y refrescos con la fruta: de esta manera, la actividad de esta segunda compañía pertenecería al sector secundario.

El pescador que captura corvinas, brótolas y otros pescados y los vende en la playa; la compañía que extrae oro de una mina; el campesino que cría ovejas y cabras; y el agricultor que cultiva manzanas son otros actores económicos que tienen su actividad principal en el sector primario.

No obstante, no podemos pasar por alto que también se consideran actividades que dan forma al citado sector primario las siguientes:

-Silvicultura, que está centrada en lo que es el cuidado y mantenimiento de los bosques, así como de los cultivos de plantas en los mismos. Eso supone que esta propuesta permita desde obtener leña para calefacción y hornos hasta frutos pasando por madera para realizar, por ejemplo, mobiliario.

-Acuicultura. Bajo este nombre se encuentra la actividad del sector primario que se encarga de acometer la crianza de especies acuáticas, ya sean de tipo vegetal o ya sean de clase animal. Tanto en agua dulce como en agua del mar se acometen esas funciones que permiten obtener, fundamentalmente, algas, ostras, almejas, mejillones, truchas, pulpos, camarones…

-Apicultura, que es la actividad que se encarga de la crianza de abejas, para así poder llegar a conseguir tanto miel para el consumo humano como cera, para la realización de artículos como velas; polen, jalea real, propoleo o apitoxina.

A pesar de la importancia que tiene el sector primario, no hay que pasar por alto que se enfrenta día a día a una serie de problemas que le dificultan su consolidación y desarrollo. Nos estamos refiriendo a los siguientes:

Envejecimiento de la población y que cada vez menos jóvenes apuesten por dedicarse al mismo.

Los movimientos de los ciudadanos del campo, donde se desarrollan fundamentalmente las actividades del citado sector, a la ciudad.

La falta de recursos o créditos para incentivar los distintos sectores que le dan forma.

Llevate gratis el libro digital "Cómo aprender a estudiar" y suscríbete a Definicion.de ↓

Recibe el ebook en segundos 90 páginas con consejos y técnicas de estudio Novedades semanales
Cómo citar este artículo Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 13 de junio de 2016. Sector primario - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/sector-primario/
Buscar otra definición
x