Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de redistribución

Redistribución es el proceso y la consecuencia de redistribuir. Este verbo, por su parte, se refiere a distribuir (repartir) algo de manera distinta a como se estaba distribuyendo hasta entonces. La idea de redistribución suele emplearse en la economía y la sociología para referirse a la necesidad de volver a repartir, de una forma diferente, […]

continuar leyendo  

Definición de recursos renovables

Los recursos renovables son bienes de la naturaleza que es posible restaurar mediante los propios mecanismos naturales, siendo su recuperación más rápida que el ritmo de consumo por parte del ser humano. Esto quiere decir que un recurso renovable no se agota, ya que la naturaleza se encarga de regenerarlo con rapidez. Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de recurrente

En el latín es donde nos encontramos con el origen etimológico del término recurrente que ahora vamos a analizar. En concreto, eso nos lleva a saber que deriva de recurrerentis, que puede traducirse como “el que vuelve a a correr para solicitar ayuda”. Es fruto de la suma de tres elementos diferenciados: -El prefijo re-, […]

continuar leyendo  

Definición de reconversión

La reconversión consiste en modificar nuevamente algo que, con anterioridad, ya había sido transformado. El uso más frecuente de la noción se encuentra en el contexto de las industrias, haciendo referencia a la evolución técnica que permite modernizar una actividad. En este sentido, la reconversión industrial supone una adaptación de la industria a un nuevo […]

continuar leyendo  

Definición de recibo de nómina

Un recibo de nómina es un documento que entrega un empleador como comprobante de que ha pagado la nómina correspondiente a un empleado. Para que este recibo tenga validez, el trabajador debe firmar el recibo, lo que certifica que el pago efectivamente se ha concretado. Cabe destacar que el documento que se completa cuando una […]

continuar leyendo  

Definición de recibo de honorarios

Un recibo de honorarios es un documento que certifica la entrega y la recepción de un pago a un trabajador por un servicio prestado. El concepto también se menciona como recibo por honorarios. Cabe destacar que recibo es una palabra con varios usos. En este caso, nos interesa destacar su acepción como el documento que […]

continuar leyendo  

Definición de recibo de pago

El recibo de pago es la anotación que sirve como comprobante de que alguien ha pagado algo. Para que exista este recibo, por lo tanto, es necesario que se haya concretado un pago con anterioridad. Cabe destacar que el concepto de recibo puede utilizarse como verbo (es una conjugación del verbo recibir) o como sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de recibo

Recibo es la acción y el resultado de recibir (obtener o tomar algo). El término puede referirse a una conjugación de este verbo o utilizarse como sustantivo para nombrar al documento donde se registra que una persona ha recibido un pago o ciertos bienes. Por ejemplo: «Apenas ingreso a la habitación, recibo un golpe en […]

continuar leyendo  

Definición de recaudación

El primer paso que hay que dar antes de comenzar a descubrir el significado del término recaudación es determinar su origen etimológico. Así, hay que saber que procede del latín, exactamente de la palabra “recapitare”, que puede traducirse como “recoger una suma concreta de dinero” y que está formada por dos partes diferenciadas: el prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de recargo

Recargo es un concepto que se emplea para nombrar al incremento de una carga o a la aplicación o el desarrollo de un nuevo cargo. Por ejemplo: “El Gobierno anunció que prohibirá a los comercios cobrar un recargo por el pago con tarjeta de débito”, “Si paga su factura después del día 10, tendrá un […]

continuar leyendo  
x