Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de contabilidad administrativa

La contabilidad administrativa es el tipo de contabilidad que se centra en las necesidades informativas de los diversos niveles administrativos. Esta contabilidad busca generar informes internos para que la administración de la entidad pueda desarrollarse con eficiencia. Antes de proceder a explicar el significado del concepto, se hace necesario determinar su origen etimológico. En este […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad gubernamental

Antes de proceder a determinar el significado del término contabilidad gubernamental, se hace necesario que dejemos patente cuál es el origen etimológico del mismo. En este sentido, tenemos que exponer que las dos palabras que lo conforman, proceden del latín: • Contabilidad es fruto de la suma de varios componentes latinos: el prefijo «con-«; el […]

continuar leyendo  

Definición de contador

Contador es un adjetivo que hace referencia a aquel que cuenta. El verbo contar, por su parte, tiene múltiples significados: puede referirse a numerar o computar cosas; poner a alguien en el número que le corresponde; referir un suceso; o considerar. Como sustantivo, un contador o contable es un individuo que aplica, gestiona, interpreta y […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad financiera

La contabilidad financiera es aquella que produce y entrega información sobre el estado económico de una empresa a los agentes interesados (inversores, clientes, etc.). Esta contabilidad, también conocida como externa, está regulada de manera oficial. Cabe destacar que el concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información de […]

continuar leyendo  

Definición de honorarios

Honorario es aquello que sirve para honrar a alguien. En general se utiliza como adjetivo para indicar que una persona dispone de los honores, aunque no la propiedad, de un cargo, una dignidad o un empleo. El término proviene del latín honorarius. Por eso puede hablarse de doctorado honorario, que es un título honorífico que […]

continuar leyendo  

Definición de honorario

Honorario es un término procedente del latín honorarĭus que refiere a algo que permite homenajear (rendirle honores) a un individuo. Por lo general se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a una persona que dispone de los honores, aunque no de la facultad o propiedad de un cargo. Por ejemplo: «Estoy muy […]

continuar leyendo  

Definición de cunicultura

La cunicultura es la cría de conejos para el aprovechamiento de su carne y sus productos. El concepto procede del vocablo latino cuniculus (“conejo”) y de cultura (que puede asociarse al cultivo de algo). Se conoce como conejo común al Oryctolagus cuniculus, un mamífero de la familia de los lepóridos que está considerado como una […]

continuar leyendo  

Definición de acumulación

Acumulación es la acción y efecto de acumular. El término procede del vocablo latino accumulatio y está vinculado al verbo que refiere a amontonar o juntar algo. Por ejemplo: “La acumulación de residuos ha dejado un olor nauseabundo en las calles del centro”, “Nadie puede justificar la acumulación de riquezas en unas pocas manos cuando […]

continuar leyendo  

Definición de mensual

Mensual es un adjetivo que procede del vocablo latino mensualis. El término se utiliza para hacer mención a aquello que dura un mes o que sucede o se repite cada mes. Por ejemplo: “El médico me sugirió realizar un control mensual”, “El gerente propuso una reunión mensual para la evaluación de los resultados”, “El pago […]

continuar leyendo  

Definición de fuerzas productivas

Las fuerzas productivas son los elementos que el hombre transforma a través del trabajo para generar los bienes que necesita para su subsistencia. Antes de avanzar con la definición, vamos a desentrañar cuál es el origen etimológico de las palabras que lo componen. En este sentido, tenemos que decir que ambas proceden del latín: fuerza […]

continuar leyendo  
x