Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de promoción

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico de la palabra promoción que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que emana del vocablo promotio, que se encuentra conformado por tres elementos: • El prefijo pro-, que es equivalente a “hacia adelante”. • El verbo movere, que es sinónimo de “mover”. […]

continuar leyendo  

Definición de hostel

Hostel es un término inglés -procedente del latín hospitālis– que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un albergue juvenil que suele caracterizarse por el bajo precio de las habitaciones, camas o literas y por promover el intercambio cultural y social entre los huéspedes. En castellano, suelen utilizarse […]

continuar leyendo  

Definición de lavado de dinero

El lavado de dinero es la actividad que se desarrolla para encubrir el origen de fondos que fueron obtenidos mediante actividades ilegales. El objetivo del lavado (también conocido como blanqueo) es que el dinero aparezca como el fruto de una actividad económica o financiera legal. El lavado es la acción y efecto de lavar, un […]

continuar leyendo  

Definición de latifundio

Latifundio, del latín latifundium, es una finca rústica de amplias dimensiones. Se trata de una explotación agraria de gran extensión que, por lo general, no utiliza la totalidad de sus recursos de manera eficiente. La persona que dispone de uno o más latifundios se conoce como latifundista. Por ejemplo: “El gobernador ha asegurado que combatirá […]

continuar leyendo  

Definición de largo plazo

El adjetivo largo, con origen en el vocablo latino largus, puede usarse en un sentido físico (para nombrar a aquello que tiene mucha longitud o cuya longitud supera a la anchura) o simbólico (para señalar que algo es dilatado, extenso o continuado). Plazo, del latín placĭtum («convenido»), es un tiempo o término señalado para algo. […]

continuar leyendo  

Definición de mayorista

Mayorista es aquel comercio que vende, compra o contrata al por mayor. El concepto se diferencia de la noción de minorista, que es el comercio cuya actividad se realiza al por menor. Por ejemplo: «Voy a ir un mayorista para comprar los platos descartables para la fiesta», «Si quieres ahorrar dinero, puedes comprar alimentos no […]

continuar leyendo  

Definición de minorista

Minorista es un adjetivo que se utiliza en el ámbito del comercio para nombrar a la actividad que se realiza al por menor. Por extensión, el término también se emplea como sustantivo, en referencia a quien comercializa bajo esta modalidad. Por ejemplo: “La venta minorista de ropa ha crecido un 26% en el último año”, […]

continuar leyendo  

Definición de banco central

El banco central es un tipo de banco que actúa como la entidad responsable de la política monetaria de una nación o de un grupo de ellas. Por sus características, este banco tiene un funcionamiento muy diferente al resto: interactúa con el Estado y con los otros bancos y no con clientes particulares, por ejemplo. […]

continuar leyendo  

Definición de compañía

Compañía es el efecto de acompañar (estar con otra persona, agregar algo a otra cosa o existir junto a ella). El término tiene diversos usos de acuerdo al contexto. La compañía puede ser el sujeto o los sujetos que acompañan a otro u otros. Por ejemplo: “Discúlpame, pero en este momento no puedo hablar contigo: […]

continuar leyendo  

Definición de copago

Copago es un concepto que se utiliza en el ámbito de la medicina privada para definir la diferencia que existe entre el precio de un servicio y el valor del mismo que cubre un plan de salud. Se trata, por lo tanto, del monto que tiene que pagar el afiliado para acceder a dicho servicio. […]

continuar leyendo  
x