Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de explotación forestal
Del francés exploitre, explotar es un verbo que refiere a extraer utilidades o riquezas de una industria o negocio y a utilizar las cualidades de un ser vivo o circunstancia de manera abusiva. La acción y efecto de explotar recibe el nombre de explotación. Forestal, del latín forestalis, es lo perteneciente o relativo a los […]
Definición de explotación
Explotación es el proceso y el resultado de explotar. Este verbo, procedente del francés exploiter (que puede traducirse como «sacar provecho»), refiere a apropiarse de las ganancias o beneficios de un sector industrial o de una actividad comercial, y a abuso de las cualidades de un individuo o de un contexto. Por ejemplo: «El millonario […]
Definición de mercantil
Mercantil es una noción que puede asociarse a tres conceptos: mercancía, mercader y comercio. Para comprender su significado, por lo tanto, debemos conocer primero a qué se refieren estos términos. Antes de avanzar, es importante indicar que en el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término mercantil. En concreto, podemos determinar que […]
Definición de reparto
Reparto es el acto y la consecuencia de repartir. Este verbo describe la distribución de una determinada cosa en lugares diferentes o dividiéndola en varias partes. Por ejemplo: “Recién llamó el proveedor para avisar que están retrasados con el reparto”, “Creo que el reparto de la comida que ha hecho Román no es justo”, “El […]
Definición de fisiocracia
Determinar el origen etimológico del término fisiocracia es lo primero que debemos hacer. En concreto, podemos establecer que se trata de una palabra que procede del griego, pues está conformada por tres componentes de esa lengua: el vocablo “physis”, que es equivalente a “naturaleza”; el sustantivo “kratos”, que puede traducirse como “poder”; y el sufijo […]
Definición de mercantilismo
Determinar el origen etimológico del término mercantilismo es lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el análisis de su significado. En concreto, tendríamos que decir que se trata de una palabra que procede del latín, y más exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes latinos: “mercari”, que […]
Definición de acuerdo comercial
Un acuerdo comercial es un convenio o tratado referente a la actividad de comercio. Este tipo de acuerdo puede ser establecido por compañías privadas, organizaciones de empresas o gobiernos. Por ejemplo: «El fabricante de colchones Dormexgood anunció un acuerdo comercial con el transportista Ibañez Pereyra Hermanos para agilizar el reparto de sus productos», «Creo que […]
Definición de merma
Merma es la acción y efecto de mermar (hacer que algo baje o disminuya, consumir una parte de algo, quitar alguna parte de una cierta cantidad). Una merma, por lo tanto, es una porción de algo que se sustrae o se consume naturalmente. Por ejemplo: “La compañía ha sufrido una importante merma de sus ingresos […]
Definición de previsión social
La previsión social es un concepto que alude a las acciones que buscan atender las necesidades de los integrantes de una sociedad. El objetivo de la previsión social es lograr un mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y humanas en general de la población. Del latín praevisio, previsión es la acción y efecto de prever […]
Definición de previsión
Previsión es un término que procede del latín praevisio y que refiere a la acción y efecto de prever (conjeturar lo que va a suceder a través de la interpretación de indicios o señales; ver con anticipación; preparar medios para futuras contingencias). Por ejemplo: “La previsión de la prensa era correcta: la pareja no duró […]
