Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de mercado monetario

El mercado monetario es una rama dentro del mercado financiero donde se negocian activos financieros (certificado de depósitos, pagarés, etc.) a corto plazo. Su finalidad es ofrecer a los agentes económicos la opción de transformar su riqueza en títulos o valores con alto grado de liquidez. Por ejemplo: «La multinacional acudirá al mercado monetario para […]

continuar leyendo  

Definición de cliente potencial

Un cliente potencial es un sujeto que, de acuerdo a un análisis de mercado o estudio de marketing, podría convertirse en comprador, consumidor o usuario de un producto o servicio determinado. La potencialidad, en este caso, refiere a una conducta que todavía no se concretó. Cabe destacar que cliente es un concepto que procede del […]

continuar leyendo  

Definición de análisis financiero

El análisis financiero es un método que permite analizar las consecuencias financieras de las decisiones de negocios. Para esto es necesario aplicar técnicas que permitan recolectar la información relevante, llevar a cabo distintas mediciones y sacar conclusiones. Cabe destacar que un análisis consiste en distinguir y separar las partes de un todo para llegar a […]

continuar leyendo  

Definición de mercancía

Una mercancía es una cosa mueble que se constituye como objeto de trato o venta. El concepto, procedente del italiano mercanzia, suele aplicarse a los bienes económicos que son susceptibles de compra o venta. Por ejemplo: «El jefe me informó que aún no ha llegado la mercancía procedente de Europa», «Mi padre trabaja como transportista […]

continuar leyendo  

Definición de mercado de valores

El mercado de valores es una entidad que brinda el marco para establecer negociaciones vinculadas a las rentas, tanto fijas como variables, por medio de operaciones de compra-venta enfocadas a cualquier clase de valor negociable. Se conoce como mercado a la institución de carácter social que surge cuando se inicia un vínculo entre oferentes (más […]

continuar leyendo  

Definición de mercado meta

El mercado es una institución social que establece las condiciones para el intercambio de bienes y servicios. En el mercado, los vendedores y los compradores entablan una relación comercial para desarrollar transacciones, intercambios o acuerdos. Puede decirse que, más allá de un espacio físico, el mercado surge o se materializa en el momento en que […]

continuar leyendo  

Definición de utilidad neta

La utilidad neta es la ganancia que se obtiene después de realizar los descuentos correspondientes. Se trata de la utilidad concreta, que el sujeto o la empresa recibe en mano. La utilidad es el interés o provecho que se obtiene de algo. El concepto procede del latín utilĭtas, que significa «calidad de útil». En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de rescisión

Rescisión es la acción y efecto de rescindir. Este verbo hace referencia a la acción de dejar sin efecto una obligación legal o un contrato. Al concretar una rescisión (término procedente del latín rescissĭo), por lo tanto, se anula o cancela un acto jurídico que se había contraído con anterioridad. Por ejemplo: «La rescisión del […]

continuar leyendo  

Definición de rescindir

Rescindir es dejar sin efecto un contrato o una obligación. La acción y efecto de rescindir se conoce como rescisión. Por ejemplo: «El jugador confesó que desea rescindir su contrato con el club para marcharse a Europa», «Rescindir el contrato del entrenador es una opción demasiada costosa para este equipo», «La cláusula de rescisión supera […]

continuar leyendo  

Definición de reserva legal

El concepto de reserva legal puede utilizarse para nombrar a los activos que una institución financiera debe depositar en el banco central como garantía de su pasivo. El monto de dicha reserva varía según cada legislación, aunque suele tratarse de un porcentaje aplicado a determinado concepto. Gracias a la reserva legal, los clientes de los […]

continuar leyendo  
x