Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de agencia

Agencia es el oficio, la oficina o el despacho del agente (la persona que tiene la virtud de obrar, que actúa con poder de otra o que es intermediario entre un vendedor y un comprador). El concepto procede del latín agentĭa que, a su vez, tiene su origen en agens (“el que hace”). Una agencia […]

continuar leyendo  

Definición de agente

Un agente es quien tiene la virtud de obrar, de acuerdo a la definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, que tiene su origen en el vocablo latino agens, puede utilizarse para nombrar a la persona que actúa con poder de otra. En este sentido, el agente puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de consorcio

Un consorcio es la unión de dos o más personas que comparten un mismo objetivo o que deben resolver cuestiones en común. El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino consortĭum, se utiliza con frecuencia para nombrar al grupo de vecinos que viven en un mismo edificio. Al convivir en una misma construcción, las […]

continuar leyendo  

Definición de consolidación

Consolidación, del latín consolidatĭo, es la acción y efecto de consolidar o consolidarse (dar firmeza, seguridad y solidez a algo). El concepto es frecuente en la economía con diversos usos. La consolidación de una deuda consiste en convertir una deuda provisional en una deuda estable. El mecanismo implica tomar dinero prestado para liquidar (pagar) las […]

continuar leyendo  

Definición de planilla

Planilla es un término frecuente en América Latina. Se trata del diminutivo de plana y puede utilizarse como sinónimo de nómina (una lista de nombres de personas o cosas). Por ejemplo: “Déjame revisar la planilla para ver si aparece tu nombre”, “Me dijeron que ya fui incluido en la planilla de los inscriptos”, “Hemos elaborado […]

continuar leyendo  

Definición de prestación

Prestación es la acción y efecto de prestar (entregar algo a alguien para que lo use y después lo devuelva, ayudar al logro de algo, ofrecerse). El término procede del latín praestatĭo. Una prestación puede ser el servicio convenido en un acuerdo o exigido por una autoridad. Lo habitual es que la prestación esté estipulada […]

continuar leyendo  

Definición de especulación

Especulación es la acción y efecto de especular (perderse en una hipótesis sin base real, reflexionar con hondura, registrar con atención algo para examinarlo). El término procede del latín speculatĭo. Por ejemplo: “Pensamos que es probable que se haya marchado para no pagar sus deudas, aunque se trata sólo de una especulación”, “De acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de incentivo

Incentivo, del latín incentivus, es aquello que mueve a desear o hacer algo. Puede tratarse algo real (como dinero) o simbólico (la intención de dar u obtener una satisfacción). Para la economía, un incentivo es un estímulo que se ofrece a una persona, una empresa o un sector con el objetivo de incrementar la producción […]

continuar leyendo  

Definición de bolsa

Una bolsa es una especie de saco de papel, plástico, tela u otro material, que se utiliza para guardar o trasladar cosas. Por lo general, este término que proviene del latín bursa alude a un artículo que se puede llevar a mano o colgado de un hombro. Por ejemplo: «Luis, tráeme la bolsa con la ropa […]

continuar leyendo  

Definición de exportación

La exportación es la acción y el efecto de exportar (cuando un país vende mercancías a otro). El término, que tiene su origen en el vocablo latino exportatio, también alude al conjunto de las mercancías o géneros que se exportan. Por ejemplo: «La exportación china ha aumentado un 152% en la última década», «El pequeño […]

continuar leyendo  
x