Laboral
Últimos artículos en Laboral
Definición de elaboración
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término elaboración que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de “elaboratio”, que puede traducirse como “acción y efecto de acometer un trabajo” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que significa “hacia fuera”. -El sustantivo “labor”, […]
Definición de dotación
Se llama dotación al acto y el resultado de dotar: otorgar, aportar, equipar o asignar algo. Dotación también es aquello con que se concreta la acción de dotar. Por ejemplo: “El gobierno local anunció que incrementará la dotación de las pensiones”, “La dotación de bomberos llegó al lugar del accidente de manera inmediata”, “El ganador […]
Definición de dinamizador
El adjetivo dinamizador se emplea para nombrar a aquel o aquello que puede transmitir dinamismo. Se denomina dinamismo, por otra parte, a una fuerza activa, que promueve una acción. El concepto, que también se utiliza como sustantivo, puede encontrarse en distintos contextos. Muchas veces aparece en el ámbito de la economía, vinculado al factor que […]
Definición de días hábiles
Para poder conocer el significado del término días hábiles es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Días, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de «dies», que significa «día». –Hábiles, en segundo lugar, procede de «habilis», que puede traducirse como «capaz» y que deriva de […]
Definición de devengado
Devengado es un término que procede del verbo devengar, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino vindicāre (traducido como “apropiarse”). La acción de devengar alude a contraer el derecho a recibir alguna retribución por brindar un servicio, desarrollar un trabajo o algún otro título. La idea de devengo, en este marco, hace mención […]
Definición de desmotivación
El origen etimológico de la palabra desmotivación que ahora nos ocupa está en el latín. Así, podemos establecer que es el resultado de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo «des-«, que indica la inversión de la acción. -El sustantivo «motivus», que puede traducirse como «movimiento». -El sufijo «-cion», que es sinónimo […]
Definición de desempeño
Para descubrir el significado del término desempeño se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de tres componentes diferenciados de dicho idioma: -El prefijo «des-«, que significa «de arriba hacia abajo». -El prefijo «in-«, […]
Definición de descripción de puestos
La idea de descripción de puestos se emplea en el terreno laboral para aludir a los documentos que detallan las tareas y las responsabilidades inherentes a cada puesto de trabajo. Los requisitos necesarios, las actividades a desarrollar, el ámbito de ejecución y la relación entre los diferentes puestos existentes en una organización son algunos de […]
Definición de dependiente
La idea de dependiente procede del verbo depender: encontrarse condicionado por algo o alguien o estar atado, sujeto o subordinado a ello o a él. Como adjetivo, dependiente permite calificar al que depende. Por ejemplo: “Tengo un hijo muy pequeño que es dependiente de mí”, “Tragedia en un asilo dependiente del gobierno municipal”, “La Secretaría […]
Definición de departamentalización
El término departamentalización no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, se emplea para aludir a la agrupación de actividades en departamentos. La departamentalización se lleva a cabo en organizaciones de gran tamaño para incrementar su eficiencia. Al concentrar las actividades similares en una misma área, se […]