Categoría

Laboral

Últimos artículos en Laboral

Definición de receso

Receso es un término que procede del latín recessus. Este término, a su vez, deriva del verbo latino recedere, que está compuesto de dos partes claramente delimitadas: el prefijo re-, que puede traducirse como «hacia atrás»; y el verbo latino cedere, que significa «retirarse». La noción se usa para nombrar a una suspensión, una paralización […]

continuar leyendo  

Definición de reasignación

Reasignación es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), al igual que el verbo reasignar. En cambio, sí aparece el término asignar, que hace referencia a otorgar aquello que le incumbe o pertenece a algo o alguien. Resulta sencillo comprender, por lo tanto, que la reasignación se refiere […]

continuar leyendo  

Definición de reajuste

Reajuste es el procedimiento y el resultado de reajustar. Este verbo se refiere a realizar un nuevo ajuste, por lo general de algún tipo de precio. Por ejemplo: “Debido al incremento de los impuestos, nos vemos obligados a realizar un reajuste de nuestras tarifas”, “El reajuste de las tasas es imprescindible para estar a tono […]

continuar leyendo  

Definición de psicología organizacional

La psicología es la ciencia que estudia los procesos afectivos, conductuales y cognitivos que se gestan en la mente y que inciden en el comportamiento de los seres humanos y de los animales. Organizacional, por su parte, es un adjetivo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero que suele […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto técnico

Cuando una persona o un grupo de individuos cuentan con varias ideas, desarrollan un plan y ejecutan acciones de forma coordinada para alcanzar una meta, se dice que tienen un proyecto. Los proyectos son guías que establecen pasos a seguir para cumplir un objetivo. La noción de técnica, por su parte, refiere a aquello que, […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto tecnológico

Un proyecto, del latín proiectus, es una planificación compuesta de actividades e iniciativas interrelacionadas que deben materializarse de manera coordinada para alcanzar un objetivo. Tecnológico, por su parte, es aquello vinculado a la tecnología (la aplicación de destrezas y conocimientos técnicos para satisfacer una necesidad o solucionar un problema). En su caso, esta palabra deriva […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto factible

En primer lugar, antes de adentrarnos en el establecimiento del significado del término proyecto factible, lo que debemos hacer es determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proyecto deriva del latín, en concreto de “proiectus” que, a su vez, emana del verbo “proicere”. -Factible, por otro lado, es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de prórroga

Lo primero que se debe hacer para poder conocer y entender el significado del término prórroga es descubrir su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que el mismo se encuentra en el latín, exactamente en prorogare, que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El prefijo pro-, que es equivalente a “hacia […]

continuar leyendo  

Definición de profesionalización

Profesionalización es proceso y al resultado de profesionalizar (convertir una actividad o una afición en una profesión). Por ejemplo: “La profesionalización del equipo se desarrolló de manera paulatina”, “Es imprescindible lograr la profesionalización de los dirigentes: un negocio tan grande no puede ser manejado por improvisados”, “El gobierno trabajará por la profesionalización de la actividad […]

continuar leyendo  

Definición de proforma

Pro forma es una locución latina que se refiere a aquello que se desarrolla en sintonía con una forma o una formalidad. La expresión, que suele escribirse como pro-forma o proforma, se aplica a aquellas facturas o recibos que se utilizan para justificar las operaciones desarrolladas con posterioridad a la fecha del estado de cuenta […]

continuar leyendo  
x