Categoría

Laboral

Últimos artículos en Laboral

Definición de especialización

Especialización es la acción y efecto de especializar (cultivar con especialidad una rama de una ciencia o un arte, limitar algo a un uso determinado). El concepto está vinculado a términos como especial o especialidad. Especial es un adjetivo que permite nombrar a aquello particular o singular, diferente de lo general o común. Lo especial […]

continuar leyendo  

Definición de funcionario

Un funcionario es una persona que desempeña un empleo público. Se trata de un trabajador que cumple funciones en un organismo del Estado. Por ejemplo: “Un periodista denunció a tres funcionarios por amenazas”, “Funcionario bonaerense fue procesado por corrupción”, “Mi tío es funcionario del gobierno municipal”. Quienes se desempeñan como funcionarios suelen contar con un […]

continuar leyendo  

Definición de contrato

Contrato es un término con origen en el vocablo latino contractus que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato. Por ejemplo: «El jugador chileno firmará […]

continuar leyendo  

Definición de profesional

Un profesional es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de conocimientos formales y especializados). Para convertirse en profesional, una persona debe cursar estudios (por lo general, terciarios o universitarios) y contar con un diploma o título que avale los conocimientos adquiridos y la idoneidad para el ejercicio de la profesión. Por […]

continuar leyendo  

Definición de profesión

Profesión, del latín professĭo, es la acción y efecto de profesar (ejercer un oficio, una ciencia o un arte). La profesión, por lo tanto, es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Por ejemplo: «Mi padre me inculcó el amor por esta profesión», «Para dedicarse a esta […]

continuar leyendo  

Definición de cotización

Cotización es el accionar y las consecuencias de cotizar (establecer un precio, realizar una estimación de algo, abonar una cuota). Esta palabra es usada para referirse a la documentación que indica el valor real de un bien o de una servicio. Por ejemplo: “Te pido que, por favor, me envíes la cotización de veinte litros […]

continuar leyendo  

Definición de ambiente de trabajo

Ambiente es un término con origen en el latín ambĭens, que significa «que rodea». Esta noción hace referencia al entorno que rodea a los seres vivos, condicionando sus circunstancias vitales. El ambiente, por lo tanto, está formado por diversas condiciones, tanto físicas como sociales, culturales y económicas. El trabajo, por su parte, es la medida […]

continuar leyendo  

Definición de licencia

Una licencia (del latín licentĭa) es un permiso para hacer algo. El término también permite nombrar al documento o contrato en que consta la licencia en cuestión. Por ejemplo: «El próximo año voy a poder tramitar la licencia, así que tengo que ahorrar para comprar un coche», «La empresa ha adquirido la licencia para comercializar […]

continuar leyendo  

Definición de perito

Del latín perītus, un perito es una persona experimentada, hábil o entendida en una ciencia o arte. El perito es el experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos, actúa como fuente de consulta para la resolución de conflictos. En un juicio, pueden encontrarse peritos judiciales (que son nombrados por el juez) y […]

continuar leyendo  

Definición de capacidad

Del latín capacitas, la capacidad es la facultad de algo de albergar ciertas cosas dentro de un marco limitado de alguna forma. Por ejemplo: “La capacidad del estadio se colmó en poco más de una hora”, “Todavía tenemos que cargar dos bolsos, pero el baúl ya no tiene más capacidad”, “Esta jarra tiene una capacidad […]

continuar leyendo  
x