Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de Segunda Revolución Industrial

El término revolución tiene varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como una modificación profunda y repentina de algo. Industrial, en tanto, es aquello vinculado a la industria: el conjunto de los procedimientos que se llevan a cabo para obtener, modificar y/o trasladar una o más materias primas de origen natural. También se […]

continuar leyendo  

Definición de administración científica

Administración es un término que proviene del vocablo latino administratio. Entre sus diversos significados, nos interesa su acepción como el acto y el resultado de administrar: organizar u ordenar algo; ejercer el poder; dirigir una entidad. El adjetivo científico (y su versión femenina, científica), por otro lado, puede referirse a aquello que se relaciona con […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento obrero

Movimiento es un término que puede usarse de distintas maneras. En este caso, nos interesa su acepción como el desarrollo y la difusión de una corriente o tendencia del pensamiento. Obrero, en tanto, proviene de operarius. El concepto puede referirse a aquello vinculado al trabajo o a aquel que trabaja. En ciertos contextos, menciona específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de clase obrera

La etimología de clase nos lleva al vocablo latino classis. Se trata de un término que tiene varios significados: en esta oportunidad, nos interesa quedarnos con su acepción como categoría o agrupación. Social, por otro lado, alude a aquello vinculado a la sociedad. Se llama sociedad, asimismo, al conjunto de los individuos que viven en […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia kinestésica

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados de inteligencia, un término que deriva del vocablo latino intelligentia. El concepto puede aludir a la capacidad de comprensión, a la habilidad que se tiene para la resolución de problemas o a una destreza, por ejemplo. El adjetivo kinestésico, en tanto, no es reconocido […]

continuar leyendo  

Definición de sororidad

El antecedente etimológico más cercano del término sororidad es el vocablo inglés sorority, a su vez derivado del latín medieval sororitas (que aludía a una «congregación de monjas»). Sororitas, en tanto, provenía del latín soror. La primera acepción de sororidad que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cariño o la […]

continuar leyendo  

Definición de arte callejero

Con origen en el vocablo latino ars, arte es un término referente a la expresión humana que plasma una interpretación de la realidad o un producto de la imaginación a través del uso de recursos sonoros, plásticos o de otro tipo. Callejero, por otro lado, es un adjetivo que hace mención a aquello vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de totalitarismo

Se denomina totalitarismo al régimen que se caracteriza por la concentración de la totalidad de los poderes estatales en el partido gobernante. Con el totalitarismo, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. Este poder hegemónico suele ser dirigido por un líder carismático, […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del agua

El ciclo del agua es el conjunto de los sucesivos cambios de estado que atraviesa el agua mientras circula por las diversas zonas de la hidrosfera (es decir, por todas las partes líquidas del planeta Tierra). Cabe destacar que ciclo es un concepto que procede del vocablo latino cyclus, a su vez derivado del griego […]

continuar leyendo  

Definición de lluvia ácida

Lluvia es un concepto que proviene del vocablo latino pluvia. Así se denomina al agua que se precipita desde las nubes hacia la superficie. El adjetivo ácido, en tanto, refiere a lo agrio. En el terreno de la química, específicamente califica a lo que presenta un pH que es inferior a 7 o a la […]

continuar leyendo  
x