Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de mercado objetivo

El mercado objetivo es el segmento específico de consumidores al que una empresa dirige sus esfuerzos de marketing y ventas. Este grupo se caracteriza por compartir necesidades, intereses y características demográficas, geográficas o psicográficas comunes, lo que permite diseñar estrategias comerciales más eficaces y personalizadas. Características del mercado objetivo El mercado objetivo se define no […]

continuar leyendo  

Definición de embajador

Embajador es el cargo que le permite a un funcionario de un determinado gobierno representar a su nación ya sea en otro Estado o frente a una entidad o a un organismo de carácter internacional. En el caso de concederle este puesto a una mujer, entonces se utiliza la versión en femenino de este vocablo: […]

continuar leyendo  

Definición de dualismo

Dualismo es un término que se forma a partir de dos componentes: el adjetivo dual (que refiere a la combinación de dos realidades, materias o características diferentes) y el sufijo –ismo (usado para desarrollar sustantivos que aluden a un sistema, una doctrina, una cualidad o una condición, entre otras cuestiones). El concepto se emplea de […]

continuar leyendo  

Definición de publicaciones científicas

Una publicación científica es un documento formal que presenta resultados originales de investigación, revisiones críticas o avances significativos en un campo del conocimiento, generalmente revisado por pares antes de su difusión en revistas especializadas. Tipos de publicaciones científicas Las publicaciones científicas abarcan una variedad de formatos que responden a las necesidades de la comunidad académica […]

continuar leyendo  

Definición de economía mixta

La economía mixta es un sistema económico que combina mecanismos y principios del capitalismo con la intervención del Estado para regular las actuaciones. De este modo, los agentes del sector privado interactúan con el Estado de distintas maneras en las dinámicas del mercado. Suele indicarse que una economía mixta se sitúa en un punto intermedio […]

continuar leyendo  

Definición de secularismo

Secularismo es un término que, hasta el momento, no figura en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí, de todos modos, es un vocablo empleado con cierta frecuencia en medios de prensa y publicaciones varias. De acuerdo a su uso práctico, esta palabra refiere a un estilo de organización o un principio que […]

continuar leyendo  

Definición de recombinación genética

Recombinación genética es el nombre que recibe un proceso esencial para la evolución de los seres vivos. Gracias a este procedimiento, en cada generación de una especie (o población) se advierten combinaciones diferentes de genes, garantizándose de esta manera la variabilidad genética entre ejemplares. Este fenómeno, denominado también como entrecruzamiento genético, permite que, entre los […]

continuar leyendo  

Definición de análisis SWOT

El análisis SWOT es una técnica que permite identificar y estudiar características internas y factores externos de un proyecto, una empresa o un individuo. Se basa en el desarrollo de una matriz cuadrada donde se van anotando los rasgos detectados. SWOT es una sigla de la lengua inglesa que se forma con cuatro términos: Strenghts […]

continuar leyendo  

Definición de internacionalización

Internacionalización es el acto y resultado de internacionalizar: hacer que algo se vuelva internacional (es decir, que esté vinculado a dos o más países o que se asocie a naciones diferentes de la propia). La noción también alude a involucrar a distintos Estados en cuestiones relacionadas con la administración o la gestión de asuntos compartidos […]

continuar leyendo  

Definición de acceso a la justicia

El acceso a la justicia es el derecho que tienen todas las personas a obtener una resolución justa y efectiva de sus conflictos, sin discriminación, a través de un sistema judicial accesible, imparcial y transparente. Implica eliminar barreras económicas, sociales, culturales o estructurales que limiten el ejercicio de este derecho. Ejemplos de acceso a la […]

continuar leyendo  
x