Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de Convención sobre los Derechos del Niño

La Convención sobre los Derechos del Niño es un compromiso que, en 1989, asumieron los líderes mundiales al aprobar un tratado impulsado desde la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de proteger y reconocer los derechos que poseen las personas menores de dieciocho años de edad. Esta disposición de alcance internacional apunta a […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la alimentación

Derecho a la alimentación es la denominación que recibe el derecho humano basado en el reconocimiento legítimo del valor que tiene para la humanidad tener acceso a una digna y segura nutrición. Gracias a ella se asegura la subsistencia, se cuida la salud, hay calidad de vida y esperanzas de un desarrollo apropiado. A través […]

continuar leyendo  

Definición de empoderamiento femenino

El empoderamiento femenino es el proceso que otorga más poder y fortalece a las mujeres. Se trata del conjunto de acciones que visibilizan y reconocen los aportes de las integrantes del género femenino y las desventajas que padecen respecto a los hombres, reclamando equidad e igualdad de oportunidades. Con el empoderamiento, las mujeres ganan autonomía […]

continuar leyendo  

Definición de educación en valores

La educación en valores es un paradigma educativo que busca inculcar el respeto, la empatía y la solidaridad. Se trata de un modelo de formación que trasciende la enseñanza de asignaturas o materias y apunta a favorecer el civismo y la inclusión. Cabe destacar que el concepto de educación alude al proceso que se lleva […]

continuar leyendo  

Definición de análisis de sensibilidad

Análisis de sensibilidad es el nombre que recibe un estudio o una técnica que se focaliza en, tomando en consideración variables de salida de sistemas o modelos matemáticos, cómo es posible dividir y asignar la incertidumbre (la cual puede asociarse a cuestiones como la falta o insuficiencia de datos, un eventual error de medición, etc) […]

continuar leyendo  

Definición de activismo social

El activismo social es la conducta pública que se desarrolla con el objetivo de lograr un cambio en la sociedad. Un activista lleva a cabo acciones proselitistas y participa de campañas e iniciativas que apuntan a alcanzar un objetivo con impacto en la comunidad. La protección de los derechos humanos suele ser una de las […]

continuar leyendo  

Definición de depresión económica

La depresión económica es un periodo prolongado de recesión severa en el que se produce una caída significativa en la actividad económica, el empleo y la producción de un país o región. Durante una depresión, el PIB disminuye considerablemente, el desempleo alcanza niveles muy altos, y los precios y salarios suelen reducirse, lo que genera […]

continuar leyendo  

Definición de desazón

Desazón es una palabra con numerosas acepciones, según se comprueba al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Dada la amplia variedad de definiciones que se aceptan para este vocablo, el alcance de esta noción es amplio y diverso. De acuerdo a la teoría, este término puede aprovecharse tanto para describir un malestar […]

continuar leyendo  

Definición de pronóstico de ventas

Un pronóstico de ventas es una estimación de las transacciones que una empresa podría concretar en el futuro. Se trata de una proyección que se lleva a cabo partiendo del análisis de tendencias y de los datos históricos de ventas y teniendo en cuenta diversos modelos estadísticos. Para comprender el concepto con precisión, es importante […]

continuar leyendo  

Definición de traducción automática

Traducción automática es el nombre que recibe un área propia del ámbito interdisciplinario conocido como lingüística computacional que se focaliza en el software destinado a adaptar, de un lenguaje natural a otro, contenidos de voz y/o texto. Estos sistemas, básicamente, reemplazan palabras de un determinado idioma con sus pares correspondientes de otra lengua. Por ese […]

continuar leyendo  
x