Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de riesgo operacional
Un riesgo operacional es una amenaza o un peligro de daño que está relacionado con las operaciones cotidianas de una organización. Se trata de contingencias capaces de provocar pérdidas a la compañía. La idea de riesgo refiere a la posibilidad de perjuicio. Operacional, en tanto, es aquello vinculado a operaciones: la ejecución de tareas o […]
Definición de control de costos
El control de costos es un proceso administrativo que implica la planificación, evaluación y supervisión de los gastos de una organización para garantizar que se mantengan dentro del presupuesto establecido. El objetivo principal es maximizar la eficiencia y optimizar los recursos, minimizando los costos sin comprometer la calidad o los resultados deseados. Importancia del control […]
Definición de transporte marítimo
Transporte marítimo es la denominación que identifica a una clase de traslado de mercancías o personas por vía acuática. Se trata de la más antigua de las modalidades que el ser humano diseñó e implementó para efectuar movimientos masivos de elementos. Para conocer en profundidad cómo se organizan y se gestionan buques dentro de un […]
Definición de minoría étnica
Una minoría étnica es un grupo de seres humanos que comparten rasgos raciales, origen geográfico, idioma y cultura y que constituyen un subconjunto pequeño en el marco de una sociedad. Estos colectivos ocupan una posición de subordinación y padecen la vulnerabilidad. Se denomina minoría a la parte menor de los individuos que habitan en una […]
Definición de ciudades sostenibles
Ciudades sostenibles son aquellas urbes en las cuales se persiguen y procuran el bienestar social y el progreso económico sin poner en jaque a los recursos naturales y tratando de provocar el menor impacto posible en el medioambiente. En estos entornos urbanos de carácter sostenible se apunta a asegurar los derechos de los ciudadanos sin […]
Definición de teoría de la información
La teoría de la información es un postulado que explica cómo se procesan y se miden los datos cuando se transmite información. También llamada teoría matemática de la comunicación, fue elaborada por el biólogo Warren Weaver y el ingeniero eléctrico y matemático Claude Shannon a fines de la década de 1940. Antes de avanzar, resulta […]
Definición de Convención sobre los Derechos del Niño
La Convención sobre los Derechos del Niño es un compromiso que, en 1989, asumieron los líderes mundiales al aprobar un tratado impulsado desde la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de proteger y reconocer los derechos que poseen las personas menores de dieciocho años de edad. Esta disposición de alcance internacional apunta a […]
Definición de derecho a la alimentación
Derecho a la alimentación es la denominación que recibe el derecho humano basado en el reconocimiento legítimo del valor que tiene para la humanidad tener acceso a una digna y segura nutrición. Gracias a ella se asegura la subsistencia, se cuida la salud, hay calidad de vida y esperanzas de un desarrollo apropiado. A través […]
Definición de empoderamiento femenino
El empoderamiento femenino es el proceso que otorga más poder y fortalece a las mujeres. Se trata del conjunto de acciones que visibilizan y reconocen los aportes de las integrantes del género femenino y las desventajas que padecen respecto a los hombres, reclamando equidad e igualdad de oportunidades. Con el empoderamiento, las mujeres ganan autonomía […]
Definición de educación en valores
La educación en valores es un paradigma educativo que busca inculcar el respeto, la empatía y la solidaridad. Se trata de un modelo de formación que trasciende la enseñanza de asignaturas o materias y apunta a favorecer el civismo y la inclusión. Cabe destacar que el concepto de educación alude al proceso que se lleva […]