Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de valores personales

Los valores personales son los cimientos morales en los cuales se apoya cada persona para conducirse por la vida. Se trata de un conjunto de principios y cualidades que alguien, de modo dinámico, despliega en su día a día al tomar decisiones o vincularse con un prójimo. Teniendo en claro el valor de la integridad […]

continuar leyendo  

Definición de medicina personalizada

Medicina personalizada es un enfoque o abordaje sanitario que también suele llamarse medicina de precisión. Este campo o modelo de atención se nutre de avances científicos y tecnológicos en materia de genómica y biología. Conocer el estilo de vida y los genes de cada individuo, así como considerar los factores ambientales a los que está […]

continuar leyendo  

Definición de derechos de los pueblos indígenas

Los derechos de los pueblos indígenas son las potestades que se les reconocen a las comunidades aborígenes. Estas facultades les permiten a las colectividades en cuestión desarrollarse con autonomía y respetando sus tradiciones. Es importante indicar que se trata de derechos colectivos: esto quiere decir que el sujeto de derecho no es una persona, sino […]

continuar leyendo  

Definición de uniforme

Un uniforme es un conjunto de ropa y accesorios que, siguiendo un diseño y estilo específicos, es usado por los miembros de una organización, institución o grupo. En el ámbito indumentario, el uniforme tiene como propósito identificar a quienes lo portan, promover la cohesión y la igualdad dentro del grupo, y a menudo cumplir con […]

continuar leyendo  

Definición de derechos de los trabajadores

Los derechos de los trabajadores son aquellas facultades y garantías que disponen todas las personas que desarrollan una actividad laboral. Se trata de principios y potestades establecidos por las leyes y que, por lo tanto, varían de acuerdo a cada legislación. La extensión de la jornada laboral y el salario mínimo son algunas de las […]

continuar leyendo  

Definición de efecto Josephson

Efecto Josephson es la denominación que recibe un fenómeno físico que, en 1962, fue anunciado por Brian David Josephson, un físico y profesor nacido en la capital de Gales. En reconocimiento a su importante predicción teórica, a este hombre que llegó al mundo en 1940 le adjudicaron el Premio Nobel de Física en 1973, año […]

continuar leyendo  

Definición de desperdicio de alimentos

El desperdicio de alimentos se refiere a la pérdida de comestibles que se produce a lo largo de las cadenas de suministro alimentario, desde la producción hasta el consumo. Esto incluye alimentos que se desechan en el campo, durante el transporte, en los puntos de venta, así como el desperdicio en hogares y restaurantes. El […]

continuar leyendo  

Definición de regulación emocional

La regulación emocional es la capacidad de una persona para gestionar y responder a sus emociones de manera saludable y adaptativa. Esto incluye identificar, comprender, y controlar las emociones propias, así como influir en cómo y cuándo se expresan. Esta capacidad es crucial para el bienestar emocional y las relaciones interpersonales efectivas. Ejemplos de regulación […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje supervisado

El aprendizaje supervisado es un modelo de aprendizaje automático que se basa en la utilización de datos etiquetados para el entrenamiento de algoritmos que puedan clasificarlos o anticipar resultados a partir de ellos. Lo que hace el modelo es ir ajustando sus ponderaciones a medida que se le introducen más datos. La supervisión a la […]

continuar leyendo  

Definición de seguro de salud

Un seguro de salud es una cobertura que otorga un resguardo económico ante el desarrollo de un acontecimiento que genera gastos médicos. El tipo de contingencia cubierta y el monto que se otorga depende de las características del contrato. Este tipo de póliza de seguro concede una protección frente a riesgos de salud especificados con […]

continuar leyendo  
x