Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de educación a distancia

Educación a distancia es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que no exige a educadores y educandos estar simultáneamente en un mismo lugar físico. El material de estudio, en este contexto, se distribuye y se recibe generalmente a través de Internet (también hay casos de utilización del correo postal para tal fin). Si bien es […]

continuar leyendo  

Definición de tono de voz

El tono de voz es el modo en que una persona se expresa a través del habla. Dicha forma está asociada a las características de los sonidos que emite. Más allá de esta definición, la idea de tono de voz también puede usarse para aludir a la manera en que un individuo, una marca o […]

continuar leyendo  

Definición de materialismo histórico

El materialismo histórico es una doctrina que estudia la historia de la humanidad a partir de los métodos de producción y los vínculos económicos. Se trata del marco teórico desarrollado por Karl Marx y Friedrich Engels para explicar el devenir histórico. La lucha de clases y los conflictos derivados de la contradicción entre las relaciones […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de juegos

La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y la economía que estudia la toma de decisiones estratégicas en situaciones donde el resultado de cada participante depende de las decisiones de los demás. Se aplica en diversos campos como la economía, la biología, la política y la sociología para modelar interacciones competitivas y […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de la mente

Teoría de la mente es un concepto de uso frecuente para expertos en disciplinas que alimentan a la ciencia cognitiva. La neurociencia y la psicología son parte de las especialidades en las cuales se aborda esta capacidad que, según se advierte al analizar la realidad, también está vinculada a creencias sobre religión. Entre los principales […]

continuar leyendo  

Definición de integración económica

La integración económica es un proceso que llevan a cabo dos o más países para eliminar los obstáculos que dificultan o impiden la libre circulación de materias primas, productos y servicios, favoreciendo de este modo el intercambio comercial. Con dicho fin, se busca una armonización de políticas que impulsen las operaciones y una convergencia económica […]

continuar leyendo  

Definición de participio

Participio es un concepto propio del ámbito de la gramática. Según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), esta palabra que deriva del vocablo latino participium posee tres acepciones, aunque una de ellas, referida a un trato o a una comunicación, ya está en desuso. En español, indica la teoría, […]

continuar leyendo  

Definición de cosmopolitismo

El cosmopolitismo es el modo de actuar y de pensar de alguien cosmopolita. El adjetivo cosmopolita, en tanto, refiere al individuo que evidencia apertura a las tradiciones y las prácticas de distintas naciones o al sitio donde se reúnen o encuentran sujetos de diferentes países o costumbres. La idea de cosmopolitismo, cuya etimología remite al […]

continuar leyendo  

Definición de diseño urbano

El diseño urbano es la disciplina que se encarga de planificar y organizar los espacios públicos y privados de una ciudad, buscando armonizar la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad. Involucra aspectos como la movilidad, la arquitectura, el paisaje y la interacción social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes. […]

continuar leyendo  

Definición de valor de mercado

El valor de mercado es el precio que se le atribuye a un activo según lo que se estima que los compradores aceptarían pagar por él en un momento específico. Se trata, por lo tanto, de una valoración económica de un servicio o un producto en un ámbito de competencia libre. Muchos analistas indican que […]

continuar leyendo  
x