Política
Últimos artículos en Política
Definición de nacionalización
Nacionalización es el acto y la consecuencia de nacionalizar. Este verbo (nacionalizar), en tanto, tiene varias acepciones: la primera que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a naturalizar, en una nación, individuos o elementos de otra. Por ejemplo: “Las autoridades de la asociación de fútbol lograron la nacionalización de tres jugadores […]
Definición de disensión
La disensión se produce cuando dos o más personas no comparten el mismo punto de vista, opinión u objetivo. El término alude a esa oposición que surge cuando no hay coincidencia en el parecer. Diferentes posturas En general la disensión se considera como algo positivo o saludable. La falta de uniformidad en el pensamiento demuestra […]
Definición de multipartidismo
Se denomina multipartidismo al sistema político que cuenta con varios partidos capaces de acceder al poder. Con un sistema multipartidista, en el poder ejecutivo suelen alternarse diferentes sectores, mientras que el poder legislativo se divide en distintas bancadas. Cuando un único partido político ejerce una hegemonía, se habla de unipartidismo. Si, en cambio, dos partidos […]
Definición de colectivismo
Se denomina colectivismo a una doctrina que apunta a eliminar la propiedad individual, reemplazándola por la propiedad colectiva o comunal. El colectivismo sostiene que el Estado debe encargarse de distribuir la riqueza. De acuerdo al colectivismo, los medios de producción y los bienes económicos no deben pertenecer a las personas particulares, sino que tienen que […]
Definición de duopolio
Un duopolio se produce cuando, en un mercado, el desarrollo de una actividad o la oferta de un bien se distribuye entre solo dos empresas. Dicho de otra forma, en un duopolio hay únicamente dos vendedores. Un tipo de oligopolio El duopolio es un tipo específico de oligopolio. Así se denomina a la concentración de […]
Definición de unilateral
El adjetivo unilateral se emplea para calificar a aquello que se vincula o afecta a una única parte o dimensión de algo. El término también puede aludir a lo que se ubica solo en un lado. Un contrato unilateral, en este marco, instaura obligaciones solamente para una de las partes. Cuando el contrato produce obligaciones […]
Definición de dominación
Dominación, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino dominatio, es el acto y el resultado de dominar: ejercer dominio (poder, control) sobre alguien o algo. Autoridad o mando El concepto de dominación puede emplearse para aludir a la autoridad o el mando que aquel que ostenta la soberanía tiene sobre una región o […]
Definición de sublevación
Se llama sublevación al acto y el resultado de sublevar: fomentar una protesta, incitar a la sedición. El término proviene del vocablo latino sublevatio. Rebelión La sublevación es una rebelión contra un gobierno o una autoridad. Quienes llevan adelante la acción pueden ser civiles o militares. Es importante mencionar que la idea de sublevación resulta […]
Definición de expansionismo
El expansionismo es la propensión de una nación o una empresa a expandirse, incrementando su influencia o su dominio. De este modo, el expansionismo implica un aumento del poder. Por lo general un Estado se vuelca el expansionismo con fines económicos. Existen diversos métodos que permiten desarrollar el expansionismo: en algunos casos incluso se apela […]
Definición de deposición
El vocablo latino depositio llegó al castellano como deposición. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la declaración o el despliegue que se realiza de algo. Una ponencia, una conferencia, un discurso y una declaración verbal ante un tribunal pueden mencionarse como deposiciones. Por ejemplo: «La deposición […]