Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de interrelación
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término interrelación que ahora nos ocupa. En concreto, hay que indicar que emana de la palabra “interrelatio”, que significa “circunstancias que vienen a unir a dos o más cosas” y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes […]
Definición de interrupción
Para poder conocer el significado del término interrupción, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de «interuptio». Una palabra esta que significa «acción y efecto de romper en pedazos y de establecer un espacio entre esos» y que es el resultado de […]
Definición de interpersonal
El adjetivo interpersonal hace referencia a aquello que se establece o se lleva a cabo entre, al menos, dos personas. El término se utiliza para elaborar diferentes conceptos y expresiones. Se llama relación interpersonal a la interacción recíproca que mantienen dos o más individuos. Estos vínculos están sujetos a las instituciones, leyes y costumbres que […]
Definición de intergrupal
El origen etimológico del término intergrupal podemos destacar que no es único, es decir, que no deriva de una única lengua. Y es que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de varias procedencias: -El prefijo latino «inter-«, que significa «entre». -El italiano «gruppo», que es sinónimo de «nudo» y de «bulto». […]
Definición de interesante
Para poder conocer el significado del término interesante que ahora nos ocupa vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. Así, hay que indicar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de esa citada lengua: -El prefijo “inter-”, […]
Definición de insoportable
Para poder conocer el significado del término insoportable se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín. En concreto, es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que se usa para indicar negación. -El verbo “soportare”, […]
Definición de insolente
Lo primero que vamos a hacer, antes de descubrirte el significado del término insolente, es mostrarte su origen etimológico. Así, podemos indicar que deriva del latín, exactamente de “insolentis”, que puede traducirse como “que no tiene moderación” y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, […]
Definición de insomnio
En la palabra latina «insomnium» es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término insomnio que ahora nos ocupa. Significa «falta de sueño a la hora de dormir» y es el resultado de la suma de varios componentes léxicos latinos: -El prefijo «in-«, que es equivalente a «no» y a «sin». -El […]
Definición de insidioso
El concepto de insidioso se utiliza para calificar a aquello que se realiza con artificios o engaños, o que sirve para generar ardides dañinos. El término, procedente del vocablo latino insidiōsus, también se emplea para aludir a lo pernicioso o nocivo que se enmascara detrás de una apariencia inofensiva. Por ejemplo: «El jugador le envío […]
Definición de insensato
La noción de insensato deriva del vocablo latino insensātus. El adjetivo hace referencia a la ausencia de sensatez: es decir, de buen juicio, prudencia o sabiduría. Por ejemplo: “El gobierno presentó un proyecto insensato para modificar el sistema jubilatorio”, “¡Eres un insensato! ¿Cómo vas a encender una fogata al lado de un tanque de combustible?”, […]