Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de ineptitud
El concepto de ineptitud, procedente del vocablo latino ineptitūdo, se vincula a la ausencia de aptitud. La idea de aptitud, por su parte, alude a la capacidad o a la facultad de realizar algo de manera correcta. Por ejemplo: “La ineptitud del gobierno para gestionar la economía está llevando a miles de empresas a la […]
Definición de ineludible
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer a fondo el significado del término ineludible es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El […]
Definición de ineficacia
La ausencia de eficacia recibe el nombre de ineficacia. El concepto procede de inefficacia, un vocablo del latín tardío. Esta palabra latina podemos establecer que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos, como son los siguientes: -El prefijo «in-«, que significa «no» o «sin». -El prefijo «ex-«, que es equivalente a «hacia […]
Definición de ineficiencia
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término ineficiencia que ahora nos ocupa. En concreto, hay que exponer que es la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua como son estos: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” y de “no”. -El componente “ex”, que significa […]
Definición de indomable
El concepto de indomable tiene su origen en el vocablo latino indomabĭlis. El término se emplea para calificar a aquel que se niega a ser domado. El verbo domar, por su parte, procede de domāre y suele utilizarse para nombrar al proceso que se lleva a cabo para que un animal se vuelva dócil y […]
Definición de indómito
El vocablo latino indomĭtus arribó al castellano como indómito. Este adjetivo se usa para calificar a quien no puede ser domado, reprimido o controlado. Por ejemplo: “El indómito periodista nunca cedió a los presiones de los poderosos ni a las imposiciones de sus editores”, “La actriz de carácter indómito provocó una revolución en la industria […]
Definición de indolente
El adjetivo indolente, que procede del vocablo latino indŏlens, tiene tres acepciones de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término puede referirse a quien no experimenta dolor, no suele conmoverse o resulta holgazán. Por ejemplo: “El joven, indolente, siguió adelante como si nada hubiera pasado”, “La sociedad no puede permanecer indolente […]
Definición de indiscreción
Indiscreción es un término que proviene del vocablo latino indiscretio. El concepto hace referencia a la ausencia de discreción: reserva, mesura. La noción puede aludir a la falta de tacto o cordura al actuar o hablar, aunque también puede hacer referencia al acto o el dicho indiscreto. Por ejemplo: “El cantante cometió una indiscreción ante […]
Definición de indisociable
Lo indisociable no puede ser disociado. El verbo disociar hace referencia a distanciar o apartar algo de aquello a lo que se encontraba unido: si esa separación no puede lograrse, los elementos son indisociables. Puede afirmarse, en este marco, que un escritor y su obra son indisociables. La formación, la personalidad, las características psicológicas y […]
Definición de indispensable
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término indispensable que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, hay que establecer que se trata de una palabra formada a partir de la unión de varios componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” y de “no”. -El componente “dis-”, […]