Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de incordio
Para poder descubrir el significado del término incordio es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente podemos establecer que el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “sin” o “no”, […]
Definición de incondicional
El adjetivo incondicional se emplea para calificar a aquel o aquello que no tiene condicionamientos. Esto quiere decir que lo incondicional carece de restricciones o de limitaciones. Por ejemplo: “El amor de una madre a un hijo es incondicional”, “Ambos países son aliados incondicionales desde hace más de un siglo”, “El presidente recibió el apoyo […]
Definición de inclinación
El vocablo latino inclinatio llegó al castellano como inclinación. El concepto se emplea para nombrar al acto y el efecto de inclinarse o inclinar. Para comprender qué es la inclinación, por lo tanto, es necesario conocer las diversas acepciones del verbo inclinar. Puede tratarse de la acción de encorvar el cuerpo como muestra de cortesía […]
Definición de incierto
El vocablo latino incertus llegó al castellano como incierto. Este adjetivo suele usarse para calificar a aquello que resulta desconocido o que no es seguro. Por ejemplo: «El futuro del futbolista colombiano es incierto: mientras se recupera de una lesión, rescindió el contrato con su club», «La votación comenzó hace algunas horas pero el resultado […]
Definición de incesante
Antes de entrar de lleno en el significado del término incesante, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “no” o de “sin”. […]
Definición de incertidumbre
En pro de conocer el significado del término incertidumbre que ahora nos ocupa, tenemos que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]
Definición de incauto
Antes de proceder a conocer a fondo el significado del término incauto, vamos a optar por descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de los dos siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, […]
Definición de inadaptado
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término inadaptado. En concreto, hay que exponer que es fruto de la suma de estos componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El prefijo “ad-”, que se usa para indicar “aproximación”. -El verbo “aptare”, que es sinónimo de […]
Definición de incapacidad
Para poder conocer el significado del término incapacidad, lo primero que tenemos que hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «incapacitas», que puede traducirse como «cualidad de no ser capaz» y que es fruto de la suma de […]
Definición de inapetencia
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término inapetencia que ahora nos ocupa. En concreto, es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El sustantivo “appetitus”, que puede traducirse como “hambre” o “ganas de comer”. -El componente “-nte-”, que […]