Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de ecléctico
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término ecléctico que ahora nos ocupa. Exactamente deriva de la palabra “ekletikos”, que significa “el que elige” y que es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “ek-”, que puede traducirse como “de” o “desde afuera”. […]
Definición de dormir
El verbo dormir alude a lo que hace un ser humano o un animal cuando se encuentra en un estado de reposo que implica la ausencia de movimientos voluntarios y la suspensión de los sentidos. Al dormir, la persona está inactiva. Por ejemplo: «Estoy tan cansado que pienso dormir hasta tarde«, «No te olvides de […]
Definición de don
La noción de don puede tener distintos orígenes etimológicos y, por lo tanto, diferentes significados. Cuando el término deriva del vocablo latino donum, se refiere a un talento o una aptitud que dispone una persona Por ejemplo: “Mi hija tiene un don especial para la música: sabe tocar cuatro instrumentos y dispone de una voz […]
Definición de dócil
Alguien dócil es disciplinado, sumiso o tranquilo. Por lo general este adjetivo procedente del vocablo docĭlis se emplea para calificar a quien es adoctrinado, instruido o sometido con facilidad. Por ejemplo: “Es un muchacho muy dócil, nunca cuestiona las órdenes que le damos”, “Mi abuelo es un paciente dócil que se somete a los tratamientos […]
Definición de doblegar
El vocablo latino duplicāre llegó al castellano como doblegar. Se trata de la acción que consiste en lograr que un individuo cambie de objetivo o de visión. Por ejemplo: “Pese a las amenazas de los mafiosos, no nos van a doblegar”, “El gobierno no sabe cómo hacer para doblegar a la oposición”, “Algunas personas me […]
Definición de doble moral
La noción de moral se emplea para nombrar al conjunto de preceptos que determinan si una acción puede ser definida como buena o mala. La moral, por lo tanto, regula la conducta humana de acuerdo a las normas que los sujetos tienen tanto del bien como del mal. Doble, por su parte, es un adjetivo […]
Definición de divertido
Algo divertido es aquello que produce diversión: recreación, entretenimiento. Lo divertido hace que una persona esté de buen humor o sienta alegría. Por ejemplo: «El cumpleaños de Ernesto fue muy divertido: nos quedamos cantando y bailando hasta la madrugada», «El último libro del escritor chileno es divertido gracias a las situaciones absurdas e hilarantes que […]
Definición de divagar
Antes de proceder a indicar el significado del término divagar, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “divagari”, que puede traducirse literalmente como “vagar por todos lados” y que es fruto de la suma de dos partes bien […]
Definición de disuasión
Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término disuasión. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de dissuasio, que significa “acción y efecto de conseguir que una persona cambie de opinión” y que es fruto de la suma de tres partes bien diferenciadas: -El prefijo dis-, que […]
Definición de distorsión
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término distorsión, ya que deriva de la palabra “distorsio”, que es el resultado de la unión de tres componentes léxicos: -El prefijo “dis-”, que significa “separación”. -El verbo “torquere”, que es sinónimo de “torcer”. -El sufijo “-ion”, que se usa para indicar “acción y […]