Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de desmotivación
El origen etimológico de la palabra desmotivación que ahora nos ocupa está en el latín. Así, podemos establecer que es el resultado de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo «des-«, que indica la inversión de la acción. -El sustantivo «motivus», que puede traducirse como «movimiento». -El sufijo «-cion», que es sinónimo […]
Definición de desmesurado
Antes de entrar de lleno en el significado del término desmesurado, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo des-, que significa “inversión de la acción”. […]
Definición de desmedro
Para poder conocer el significado del término desmedro es necesario, en primer lugar, saber su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo des-, que se usa para indicar la inversión […]
Definición de deslumbrante
El origen etimológico del término que ahora vamos a analizar se encuentra en el latín. Y es que deslumbrante es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo «des-«, que significa negación o que viene a invertir la acción. -El sustantivo «lumbre», que procede de «lumens» y que es sinónimo de […]
Definición de desilusión
Se denomina desilusión al acto y la consecuencia de desilusionarse o de desilusionar. Este verbo se refiere a la pérdida de las ilusiones (esperanzas, anhelos). Por ejemplo: “¡Qué desilusión! El concierto duró menos de una hora y el cantante estuvo muy desafinado”, “No quiero sufrir otra desilusión amorosa”, “El resultado fue una desilusión porque aspirábamos […]
Definición de deshumanización
Deshumanización es el acto y el efecto de deshumanizar: despojar de rasgos humanos. Deshumanizar es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que es fruto de varios componentes de dicha lengua claramente delimitados: -El prefijo «des-«, que indica la inversión de la acción. -La palabra «humanus», que significa «perteneciente a […]
Definición de deshacer
El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término deshacer. En este caso, podemos decir que deriva del latín y es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -El prefijo “des-”, que se usa para indicar la inversión de una acción. -El verbo “facere”, que es sinónimo de […]
Definición de deshonestidad
Para conocer el significado del término deshonestidad se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “des-”, que se usa para indicar la inversión de la acción. […]
Definición de desgarbado
El adjetivo desgarbado, de acuerdo a la definición mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se refiere a la carencia de garbo. Este término (garbo), por su parte, puede aludir a la buena disposición y estructura del cuerpo, a la gracia o a la gallardía. Precisamente garbo tenemos que exponer que es […]
Definición de desgaste
El desgaste es el acto y la consecuencia de desgastarse o de desgastar. Este verbo refiere a consumir o deteriorar algo de a poco por su utilización o por algún tipo de contacto o roce. También puede aludir a quitar el poder o la fuerza. Por ejemplo: “Creo que el desgaste de la relación comenzó […]