Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de anomalía

El vocablo griego anōmalía llegó al latín como anomalĭa, y luego al castellano como anomalía. La noción alude a una divergencia, una incompatibilidad, una discordancia o un desvío de una norma o de una práctica. Por ejemplo: «El niño padece una anomalía cromosómica que le genera diversos trastornos», «La investigación no detectó ninguna anomalía en […]

continuar leyendo  

Definición de anhelo

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término anhelo, vamos a proceder a determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, en concreto, del verbo “anhelare”, que puede traducirse como “respirar con dificultad”. Un anhelo es algo que se desea […]

continuar leyendo  

Definición de anhedonia

Anhedonia es un término que se emplea en el terreno de la psicología para referirse a la falta de capacidad para experimentar el placer. La anhedonia, de este modo, se asocia a la ausencia de satisfacción en las actividades que se desarrollan. Tenemos que establecer que anhedonia es un neologismo que procede del vocablo francés anhédonie […]

continuar leyendo  

Definición de andamiaje

Un andamiaje es una serie de andamios. Un andamio, por otra parte, es una estructura que se compone de tablas dispuestas en sentido horizontal para que una persona pueda subirse a ella y realizar un trabajo en altura o tener mejor visión de algo. La palabra andamio tiene su origen etimológico en el latín, surgiendo […]

continuar leyendo  

Definición de anciano

Antes de proceder a analizar el significado del término anciano, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, en concreto, de la palabra “antianus”, que puede traducirse como “es de antes”. Un anciano es un individuo de avanzada edad. Se trata de alguien que pertenece a la denominada […]

continuar leyendo  

Definición de feedback

Feedback es un término inglés que puede traducirse como realimentación o retroalimentación. Se trata de la alimentación de un sistema a través del regreso de un sector o de un porcentaje de su salida. El feedback, de esta manera, es un mecanismo que supone el retorno de una parte de los elementos que salen del […]

continuar leyendo  

Definición de anamnesis

El concepto de anamnesis se vincula, de acuerdo a su raíz etimológica que se halla en la lengua griega, a un recuerdo o a una reminiscencia. En su sentido más amplio, la anamnesis consiste en el rescate de datos que fueron registrados en el pasado, trayendo la información al presente. A partir de este significado, […]

continuar leyendo  

Definición de amor platónico

El amor es un sentimiento que una persona experimenta hacia otra cuando ésta le provoca felicidad, placer y bienestar. Cuando un ser humano ama a alguien, intenta generar en el otro aquellas cosas positivas que siente en su interior. Platónico, por su parte, es un adjetivo que alude a lo que está vinculado a la […]

continuar leyendo  

Definición de amenaza

Una amenaza es un gesto, una expresión o una acción que anticipa la intención de dañar a alguien en caso de que la persona amenazada no cumpla con ciertas exigencias. El concepto también puede emplearse con referencia al inminente desarrollo de algo negativo. Por ejemplo: “La mujer que denunció a un narcotraficante afirma que anoche […]

continuar leyendo  

Definición de amedrentar

Lo primero que hay que hacer para conocer el significado de este término amedrentar que nos ocupa es saber su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que existen muchas incertidumbres al respecto, aunque la teoría que cobra más peso es la que expone que deriva del portugués, en concreto, de la palabra medorento. […]

continuar leyendo  
x