Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de alboroto
Alboroto procede de alborotar, un verbo que alude a la acción de trastornar, turbar, molestar, aturdir o alterar. Un alboroto, por lo tanto, puede ser un desorden, un disturbio o una revuelta. Por ejemplo: «El ingreso de un joven con una pancarta generó alboroto en la conferencia», «Cuando el animal escapó de su jaula, se […]
Definición de alborozo
El alborozo es el júbilo, la satisfacción o el goce de gran intensidad. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término procede del árabe hispánico alburúz, a su vez derivado del árabe clásico burūz (utilizado para hacer referencia a la detención que los militares realizaban antes de una expedición). Por ejemplo: […]
Definición de albedrío
El albedrío es la voluntad o la autonomía de una persona al actuar. El concepto procede del vocablo latino arbitrīum. Por ejemplo: «No esperes mis instrucciones: actúa de acuerdo a tu albedrío», «El oficial tomó las decisiones por su cuenta y según su albedrío», «En esta organización existe el libre albedrío, pero cada uno debe hacerse […]
Definición de alardear
Alardear es un verbo que alude a realizar alarde (pompa, ostentación). Quien alardea, de este modo, se vanagloria de o por algo. Por ejemplo: “No quiero alardear, pero el jefe me felicitó por mi proyecto”, “Sin alardear, el experimentado delantero repasó sus logros y consideró que merece una oportunidad en el equipo”, “¿Puedes dejar de alardear? Después […]
Definición de ajeno
Ajeno es un adjetivo derivado del vocablo latino aliēnus que, a su vez, procede de alĭus (término que puede traducirse como “otro”). Lo ajeno es aquello que pertenece a otro individuo o que resulta de características diferentes a las propias. Por ejemplo: “Cuando era chiquito, mi madre me enseñó que nunca debía quedarme con las […]
Definición de ajetreo
Ajetreo es el acto y el resultado de ajetrear. Este verbo puede referirse a cansarse por una actividad intensa, que no ofrece pausa, o a estar molesto por una multiplicidad de obligaciones a cumplir. Por ejemplo: «El nuevo trabajo me impone mucho ajetreo, pero estoy contento ya que siempre había soñado con esto», «Hace cinco […]
Definición de ahondar
Ahondar es un verbo que se refiere a lograr que algo sea más hondo (es decir, que tenga mayor profundidad o que resulte más bajo que el entorno). La noción puede usarse en sentido físico o simbólico. Por ejemplo: “¡Rápido, tenemos que ahondar las trincheras antes de que llegue el enemigo!”, “El hijo de la […]
Definición de aguerrido
Aguerrido es un adjetivo que permite calificar a aquel que está bien preparado para participar de una batalla. Por extensión, el término se utiliza para calificar a la persona que tiene experiencia en competiciones o que muestra una tendencia a imponerse en caso de conflicto. Por ejemplo: «El aguerrido defensor uruguayo fue contratado por un […]
Definición de agrupamiento
Agrupamiento es el proceso y la consecuencia de agrupar. Este verbo alude a formar una agrupación o a juntar diferentes elementos o unidades en un grupo. Por ejemplo: “Para combatir la crisis económica, muchos apelaron al agrupamiento familiar con el objetivo de reducir los gastos”, “Este agrupamiento de ideología marxista suele realizar manifestaciones frente a […]
Definición de agresor
El término agresor procede del vocablo latino aggressor. Se trata de un adjetivo que alude a quien realiza una agresión: un ataque, ya sea físico o simbólico. Por ejemplo: “El agresor ya ha sido identificado gracias a las cámaras de seguridad”, “La policía está detrás de la pista de un agresor sexual”, “El reglamento del […]