Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de snob
Snob es una palabra de la lengua inglesa que, en nuestro idioma, se emplea con frecuencia. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), de todos modos, no acepta el término, sino que incluye el término esnob. Un individuo snob o esnob es aquel que busca copiar e imitar el estilo, la apariencia, las costumbres […]
Definición de situación comunicativa
Se denomina situación comunicativa al conjunto de elementos que intervienen en un acto de comunicación: el emisor; el receptor; el mensaje; el lugar y el momento donde se concreta el acto, etc. La teoría de la comunicación indica que, en el acto comunicativo, un emisor se encarga de enviar un mensaje a uno o más […]
Definición de sincronía
Un vocablo griego derivó en el término sincronía, que se emplea con referencia a la coexistencia o combinación de sucesos en un mismo periodo temporal. La sincronía, por lo tanto, implica que ciertos hechos se desarrollan simultáneamente o de manera concordante. La sincronía puede considerarse en diferentes tipos de máquinas. En este caso, se trata […]
Definición de serenidad
El vocablo latino serenĭtas llegó a nuestro idioma como serenidad. Se trata de la característica de aquel o aquello que está o que es sereno. Este término (sereno), por su parte, puede emplearse como adjetivo para calificar a quien se encuentra tranquilo, relajado o reposado. Por ejemplo: «Es un entrenador que le transmite serenidad a […]
Definición de serendipia
Serendipia es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), de todos modos, afirma que su uso es correcto y sugiere emplearlo como sinónimo de chiripa (carambola). El concepto se vincula a un descubrimiento que se logra de manera casual e imprevista, […]
Definición de seriación
Seriación es el proceso y el resultado de seriar. Este verbo, por su parte, hace referencia a establecer una serie. Para entender qué es la seriación, por lo tanto, debemos comprender el concepto de serie. Se trata de una sucesión o seguidilla de elementos que guardan algún tipo de relación entre sí. Una operación mental […]
Definición de sensualidad
Sensualidad es la condición de aquel o aquello que es sensual. Este adjetivo, por su parte, está vinculado a los sentidos y, en especial, al deseo sexual. Se denomina sensualidad (término que procede del latín sensualĭtas), por lo tanto, a la cualidad que favorece la estimulación sexual. En el caso de las personas, la sensualidad […]
Definición de sensopercepción
La sensación es aquello que experimenta una persona a partir de los estímulos que recibe mediante los sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la audición y la vista. La percepción, por su parte, supone el registro y el reconocimiento de la realidad física a través de la organización de estas sensaciones. La idea de […]
Definición de senectud
La senectud es la etapa que vive el ser humano tras la madurez. La noción, que procede del vocablo latino senectus, refiere a la ancianidad o la vejez. Sin embargo, es importante señalar ciertas diferencias que existen entre los tres términos, aunque no se trate de mucho más que matices. Por vejez suele entenderse el […]
Definición de semblante
El semblante es el aspecto o la apariencia del rostro de un individuo, por lo general vinculado a un estado de salud o anímico. El término de nuestra lengua procede del catalán semblant, a su vez derivado del vocablo latino simĭlans. Por ejemplo: «Me preocupa el abuelo Ernesto: no tiene un buen semblante esta mañana», […]