Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de pregorexia
Pregorexia es un término que no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, su uso es frecuente para aludir a un trastorno alimenticio que afecta a mujeres embarazadas. El concepto procede de la lengua inglesa y se forma a partir de la combinación de pregnancy (“embarazo”) y anorexia. Se […]
Definición de prácticas corporales
La noción de prácticas corporales alude, en su significado más amplio, al movimiento realizado por una persona que genera un cierto gasto de energía y modifica el estado de reposo. Dicha actividad puede ir más allá de lo instrumental. Relación de la persona y su cuerpo Las prácticas corporales se vinculan a la estructura biológica […]
Definición de prebiótico
El adjetivo prebiótico se emplea para aludir a aquello que resulta previo al desarrollo de la vida en el planeta Tierra. Más allá de esta definición dada por la Real Academia Española (RAE), la idea de prebiótico suele utilizarse en el terreno de la alimentación. Se entiende por prebiótico, en este marco, a un tipo […]
Definición de posparto
La idea de posparto alude al puerperio: el periodo que se inicia inmediatamente después del parto y se extiende hasta que la mujer recupera el estado que tenía antes de la gestación. El término también puede mencionarse como postparto, de acuerdo a lo aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Suele indicarse […]
Definición de posología
La noción de posología se utiliza para aludir al modo de dosificar un fármaco. El término también refiere al área de la farmacología centrada en las dosis en que tienen que suministrarse los medicamentos. Cabe recordar que un medicamento o fármaco es una sustancia que, al ser administrada a un organismo, permite aplacar, curar o […]
Definición de podómetro
La noción de podómetro alude a un dispositivo que permite contabilizar la cantidad de pasos que da el individuo que lo lleva. El aparato también registra la distancia que se recorre. Asimismo, es interesante conocer el origen etimológico del término podómetro que ahora nos ocupa. En concreto, tenemos que establecer que deriva del griego, ya […]
Definición de podálico
El adjetivo podálico alude a aquello vinculado al pie. El término suele usarse en el ámbito de la medicina, más específicamente en el terreno de la obstetricia (la especialización médica centrada en la gestación, el alumbramiento y el puerperio). El origen etimológico del término podálico tenemos que establecer que se encuentra en el griego. Y […]
Definición de pleura
Las pleuras son las membranas que recubren los pulmones y las paredes de la cavidad torácica en los mamíferos. La pleura pulmonar es el sector que se encuentra adherido a cada pulmón, mientras que la pleura costal es la parte que reviste las paredes de la cavidad torácica. Puede decirse que la pleura cubre el […]
Definición de plétora
El término plétora se refiere en su sentido más amplio a la abundancia o la profusión de algo. A aquel o aquello que tiene plétora se lo califica como pletórico. El origen etimológico de esta palabra está en el griego. Y es que deriva del término “plethore”, que puede traducirse como “sobreabundancia” o “plenitud”. Por […]
Definición de pleocitosis
Se denomina pleocitosis al incremento del nivel de células en el líquido cefalorraquídeo. Un paciente con pleocitosis, por lo tanto, presenta una cantidad de células en dicho fluido que resulta más elevada de lo normal. Este término que ahora estamos abordando tenemos que indicar que tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, se […]