Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de pirexia

El término pirexia, derivado del latín científico pyrexia, alude a una fiebre no sintomática, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Una palabra esta que se formó con la suma de dos componentes léxicos: el sustantivo “pyretos”, que puede traducirse como “fiebre”, y el sufijo “-sis”, que se usa para indicar “cualidad”. […]

continuar leyendo  

Definición de petequia

El término italiano petecchia, a su vez derivado del griego pittákia, llegó a nuestro idioma como petequia. Así se denomina a la mancha de tamaño pequeño que aparece en la piel cuando, a nivel interno, se produce un derrame de sangre. La petequia surge cuando un capilar sufre un daño y una pequeña cantidad de […]

continuar leyendo  

Definición de perímetro abdominal

La idea de perímetro alude al contorno o los límites de algo. Abdominal, en tanto, refiere a aquello vinculado al abdomen (el vientre). Estas definiciones nos permiten comprender fácilmente el concepto de perímetro abdominal. Así se denomina al contorno del abdomen: es decir, a la medida de la circunferencia de la panza. El perímetro abdominal […]

continuar leyendo  

Definición de perímetro cefálico

La idea de perímetro alude al contorno de una figura o de una superficie. Cefálico, en tanto, es aquello vinculado a la cabeza (la región superior del cuerpo, donde se halla el cerebro). Como se puede advertir a partir de estas definiciones, el concepto de perímetro cefálico hace referencia al contorno de la cabeza. Se […]

continuar leyendo  

Definición de perinatal

El adjetivo perinatal se utiliza para calificar a aquello que antecede al parto o que aparece o se desarrolla inmediatamente después de él. El término, por lo tanto, se emplea en alusión a algo que sucede durante el embarazo o que afecta al bebé en sus primeros días de vida independiente. La mortalidad perinatal, en […]

continuar leyendo  

Definición de peluquería

Una peluquería es un salón donde un peluquero desarrolla su trabajo. El término también alude al oficio de este individuo cuya labor consiste en teñir, cortar y peinar el cabello. En la peluquería, por lo tanto, se brindan servicios estéticos centrados en el pelo. Si las prestaciones son más variadas e incluyen la pedicuría, la […]

continuar leyendo  

Definición de pelo

Se denomina pelo a un filamento muy delgado que surge de la piel de los seres humanos y de diversos animales, sobre todo en las especies que pertenecen al grupo de los mamíferos. En el caso de las personas, pelo se emplea como sinónimo de cabello. Los pelos nacen en los folículos pilosos, adonde se […]

continuar leyendo  

Definición de pedicuría

El concepto de pedicuría no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, es habitual que se use como sinónimo de pedicura: el cuidado de los pies. Pedicura, podemos establecer, que tiene su origen etimológico en el latín. Exactamente se ha formado uniendo el sustantivo «pes, pedis», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de pediculosis

El término pediculosis proviene del latín científico, donde se utiliza el vocablo pedicŭlus para aludir al piojo (un insecto que es parásito del ser humano y de otros mamíferos). Se llama pediculosis a la infestación de piojos y a la enfermedad cutánea causada por estos organismos. Es importante saber que el término que ahora nos […]

continuar leyendo  

Definición de párkinson

Parkinson es un apellido bastante usual en países de habla inglesa. De todos modos, suele asociarse específicamente a James Parkinson, un médico británico nacido en 1755 y fallecido en 1824. Este experto en medicina fue quien descubrió y describió por primera vez la parálisis agitante. Esta enfermedad, con el paso de las décadas, pasó a […]

continuar leyendo  
x