Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de ortesis
Para poder conocer el significado del término ortesis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «orthos», que puede traducirse […]
Definición de optometría
La optometría es la medición de la agudeza de la visión con la intención de revertir eventuales defectos a través de lentes. En su sentido más amplio, el concepto hace referencia a la disciplina que se encarga de cuidar la salud visual a nivel primario. De esta manera, la optometría abarca diversas acciones para diagnosticar, […]
Definición de onicocriptosis
El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término onicocriptosis es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “onyx”, que puede traducirse como “uña”. -El adjetivo “kryptós”, […]
Definición de nosocomio
Es importante, para conocer el significado del término nosocomio, que, en primer lugar, descubramos su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín «nosocomium» que, a su vez, procede del vocablo griego «nosokomion». Esta palabra es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El vocablo «nosos», que puede […]
Definición de nebulización
Nebulización es el acto y el resultado de nebulizar: hacer que un líquido se convierta en una especie de nube de partículas muy pequeñas. Se trata de una práctica médica habitual para el tratamiento de problemas respiratorios. En el marco de la medicina, la nebulización consiste en suministrar una sustancia terapéutica o un fármaco en […]
Definición de náuseas
Para poder conocer el significado del término náuseas, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “naus”, que puede traducirse como “nave” o “barco”. Se considera que en ese momento se utilizaba para hacer referencia a […]
Definición de narcolepsia
La raíz etimológica de narcolepsia se encuentra en la lengua griega, más precisamente en los vocablos nárkē (que puede traducirse como “adormecimiento”) y épilepsie (término referido a la “epilepsia”). La idea llegó como narcolepsie al idioma francés y de allí arribó al castellano. La narcolepsia es una patología que se caracteriza por la irrupción de […]
Definición de musicoterapia
La musicoterapia es el uso de la música con un objetivo terapéutico. Se trata de una herramienta que suele emplearse en el marco de un tratamiento psicológico. El especialista en musicoterapia es conocido como musicoterapeuta. Este experto cuenta con los conocimientos necesarios para utilizar los sonidos, las melodías y los ritmos en un proceso que […]
Definición de mudo
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término mudo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente emana de «mutus» que, a su vez, procede del verbo «muttire», que puede traducirse como «murmurar». La […]
Definición de mortalidad infantil
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término mortalidad infantil es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Mortalidad, en primer lugar, deriva del latín, concretamente de «mortalitas», que puede traducirse como «mortalidad». -Infantil, en segundo lugar, también procede del latín. En […]