Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de hiperplasia
Si queremos descubrir el significado del término hiperplasia es necesario, en primer lugar, indicar su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que es una palabra que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo “hyper”, que es sinónimo de “excesivo”. -El adjetivo “plasía”, que […]
Definición de hipermetropía
Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipermetropía es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «hiper-«, que puede traducirse como […]
Definición de hipertiroidismo
El hipertiroidismo es un trastorno caracterizado por un incremento de la función de la tiroides, una glándula endócrina que se encarga de la regulación del metabolismo y de la sensibilidad del organismo hacia diversas hormonas. Cuando la tiroides funciona en exceso, se produce el hipertiroidismo, responsable de distintos inconvenientes para la salud. La tiroiditis subaguda, […]
Definición de hipertrofia
La noción de hipertrofia procede del latín científico hypertrophia y alude al crecimiento desmedido de algo. El concepto suele usarse en el terreno de la medicina y de la biología para referirse al incremento exagerado del tamaño de un órgano. La hipertrofia muscular, en este marco, consiste en el aumento del tamaño de los músculos. […]
Definición de historia clínica
El concepto de historia puede aludir a la exposición de hechos pasados o de los sucesos que le ocurrieron a un individuo en su vida. Lo clínico, en tanto, es aquello vinculado a las prácticas médicas. Se conoce como historia clínica, por lo tanto, a la recopilación y el almacenamiento de los datos referidos a […]
Definición de histología
La histología es la rama de la anatomía centrada en el análisis de los tejidos del organismo. Se trata de la disciplina que estudia desde el nivel microscópico de los tejidos hasta sus funciones. El italiano Marcello Malpighi (1628-1694) es señalado como el fundador de la histología. Este biólogo y anatomista fue quien detectó células […]
Definición de hipotermia
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término hipotermia es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego y que es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «hypo-«, que puede traducirse como «debajo de». -El adjetivo […]
Definición de hipocondría
Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno, en el significado del término hipocondría es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “hypo-”, que puede […]
Definición de hinchazón
La consecuencia de hincharse recibe el nombre de hinchazón. El verbo hinchar, por su parte, alude a incrementar el volumen de algo a partir de la incorporación de un fluido, aire u otro elemento. Por ejemplo: “La lactosa me provoca la hinchazón del estómago”, “No tuve grandes molestias en el embarazo, aunque padecí la hinchazón […]
Definición de hernia
Una hernia es una protrusión de un órgano, que sale de su estructura normal. La idea de protrusión alude a un desplazamiento hacia delante, haciendo que una parte del cuerpo sobresalga de su límite habitual. Esto quiere decir que, cuando se produce una hernia, hay un tejido u órgano que escapa de la cavidad que […]