Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de hepatograma

Un hepatograma es un análisis sanguíneo cuya finalidad específica es la evaluación del funcionamiento del hígado. Los resultados que arroja el estudio permiten determinar si este órgano funciona correctamente o si presenta algún fallo. Esto quiere decir que un hepatograma, también llamado perfil hepático, ayuda a diagnosticar enfermedades hepáticas o patologías que, de una u […]

continuar leyendo  

Definición de hemoterapia

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término hemoterapia es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente es el resultado de sumar dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “hema, hematos”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de hemograma

El primer paso necesario que hay que dar en pro de conocer el significado del término hemograma es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente hay que exponer que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de hematocrito

Se denomina hematocrito a la proporción de hematíes en la sangre. Un hematíe, a su vez, es una célula globosa. Los hematíes, también llamados eritrocitos o glóbulos rojos, son las células que aparecen en mayor cantidad en la sangre. Su función es el transporte del oxígeno desde los pulmones hacia los diversos tejidos, órganos y […]

continuar leyendo  

Definición de hematosis

Antes de entrar de lleno en el significado del término hematosis, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «hema, hematos», que puede traducirse como «sangre». -El sufijo «-osis», que […]

continuar leyendo  

Definición de hedor

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término hedor. Exactamente hay que indicar que deriva del latín, de la palabra «foetor, foetoris», que puede traducirse como «olor a podrido» o «fetidez». El concepto alude a un olor intenso y nauseabundo que resulta molesto. Por ejemplo: «¿Qué es ese […]

continuar leyendo  

Definición de hartazgo

Hartazgo es el acto y la consecuencia de hartar o hartarse. Este verbo (hartar), de acuerdo al contexto, puede referirse a satisfacer, agotar o molestar. Por ejemplo: «El hartazgo de la población ante los constantes aumentos de precios ya es evidente», «Traté de soportar las presiones y el maltrato de mi jefe, pero el hartazgo […]

continuar leyendo  

Definición de hambruna

Antes de entrar de lleno en el significado del término hambruna, hay que conocer su origen etimológico. En este caso, se considera que deriva de la expresión “hambre perruna”. Partiendo de eso hay que conocer la procedencia de esas dos palabras que le dan forma: -Hambre, en primer lugar, emana del latín. Exactamente lo hace […]

continuar leyendo  

Definición de hambre

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término hambre que ahora nos ocupa. En concreto, tenemos que exponer que deriva del latín vulgar «famen, faminis». La noción de hambre suele hacer referencia a la necesidad o las ganas de comer: es decir, de ingerir alimentos. El hambre, por lo tanto, es la […]

continuar leyendo  

Definición de halitosis

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado de halitosis es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín y del griego. Y es que es fruto de la suma de estos dos componentes: -El sustantivo latino […]

continuar leyendo  
x