Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de cervical
El adjetivo cervical, que procede del latín cervicālis, se emplea para calificar a aquello vinculado a la cerviz: el sector dorsal del cuello. En el caso del ser humano, la cerviz se compone de siete vértebras, además de diversos músculos. Las vértebras cervicales son huesos cortos que están articulados entre sí. Se encuentran entre el […]
Definición de cepa
Se denomina cepa al sector del tronco que se halla debajo de la tierra y que está vinculado a las raíces. El uso más habitual de la noción refiere específicamente al tronco de la vid y, por extensión, a la totalidad de esta planta que tiene a la uva como fruto. La vid es un […]
Definición de cenestesia
El término cenestesia, que deriva del francés cénesthésie aunque sus orígenes más remotos se encuentran en la lengua griega, hace referencia a las sensaciones que una persona experimenta respecto a su propio cuerpo. La cenestesia está vinculada a la propiocepción (concepto que también se conoce con el nombre de interiocepción), que es la percepción inconsciente […]
Definición de cefalea
Se denomina cefalea al dolor o la molestia que una persona experimenta en su cabeza. El término procede del vocablo latino cephalaea, aunque sus orígenes se encuentran en la lengua griega. La cefalea puede experimentarse en cualquier sector del cráneo y de sus estructuras internas. Se trata de un trastorno que la mayoría de las […]
Definición de caso clínico
La etimología de caso nos lleva al latín casus. El término refiere a un suceso, un hecho o un asunto. Clínico, por su parte, es un adjetivo que alude al ejercicio de la medicina, por lo general vinculado al estudio de los pacientes y al tratamiento de sus dolencias. El concepto de caso clínico, en […]
Definición de caspa
La caspa es el conjunto de costras o escamas de células muertas de la piel que se acumulan en el cuero cabelludo. Dichas escamas son de color blanco y pueden provocar diversas molestias en la persona. Es importante tener en cuenta que resulta normal que la piel muerta forme estas costras. Sin embargo, en ciertos […]
Definición de cardiovascular
Antes de proceder a conocer el significado del término cardiovascular, se hace necesario optar por descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que se trata de un neologismo, que es fruto de la suma de las siguientes partes claramente delimitadas: -El sustantivo griego «kardia», que puede traducirse como «corazón». -La palabra latina […]
Definición de cardiopatía
Lo primero que vamos a hacer, antes de determinar el significado del término cardiopatía, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra de procedencia griega que puede traducirse como «padecimiento del corazón» y que es el resultado de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El […]
Definición de caries
Antes de entrar a analizar a fondo el término caries, es necesario determinar que se trata de un sustantivo cuyo origen etimológico es latino. Se considera que la primera vez que fue utilizada fue allá por el siglo I a.C cuando el médico Aurelio Cornelio Celso. En concreto, este la usó para hacer mención a […]
Definición de cardiología
La cardiología es la especialización de la medicina centrada en el análisis del corazón. Los cardiólogos, por lo tanto, pueden realizar diagnósticos e indicar tratamientos vinculados a trastornos de este órgano. Aunque los requisitos varían de acuerdo al país, por lo general los cardiólogos son médicos y cirujanos que luego realizan la especialización correspondiente. Un […]