Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de alcohorexia

Alcohorexia es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su uso, sin embargo, es frecuente en el plano de la medicina: la alcohorexia es una combinación de un trastorno alimenticio con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Puede decirse que la alcohorexia es una enfermedad que combina la […]

continuar leyendo  

Definición de alcoholismo

El alcoholismo es la adicción a las bebidas alcohólicas. Se trata, por lo tanto, de una enfermedad provocada por el consumo excesivo de este tipo de bebidas, que genera diversos trastornos en la salud. Por ejemplo: «Mi tío perdió todo por su alcoholismo: se quedó sin trabajo, le remataron la casa y su esposa lo […]

continuar leyendo  

Definición de albúmina

La albúmina es una proteína: es decir, a una molécula que se compone de aminoácidos que forman distintas cadenas lineales.  El término alude a una clase de proteína que se encuentra en el plasma de la sangre, la leche, la clara de huevo y las semillas de ciertas plantas, entre otros sitios. Antes de avanzar, […]

continuar leyendo  

Definición de albinismo

El albinismo es la condición que tiene el albino: el ser vivo que, por una falta de pigmentación, presenta el cabello, la piel u otras partes de su cuerpo de un color más cercano al blanco en comparación a las tonalidades habituales de su raza o especie. El término procede del latín albinus (sinónimo de “blanco”), […]

continuar leyendo  

Definición de alcalosis

Alcalosis es un concepto médico que se emplea para nombrar al exceso de alcalinidad en el torrente sanguíneo. La alcalinidad, por su parte, alude a lo alcalino: que tiene el hidróxilo metálico llamado álcali. Retomando la noción de alcalosis, se trata de un cuadro que surge por el incremento de la alcalinidad de la sangre, […]

continuar leyendo  

Definición de aguas termales

Las aguas termales son aguas con una elevada cantidad de minerales que brotan del suelo de manera natural y a una temperatura que supera en 5°C la temperatura registrada en la superficie. Dichas aguas tienen su origen en los estratos subterráneos del planeta y por eso son cálidas, algo que las diferencia del agua del […]

continuar leyendo  

Definición de agua destilada

La sustancia compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno que es incolora, insípida e inodora recibe el nombre de agua. Destilar, por otra parte, es el acto de filtrar o de separar una sustancia volátil de otra fija a través de la aplicación de calor para luego enfriar su vapor y convertirla […]

continuar leyendo  

Definición de agua potable

El agua potable es el agua apta para el consumo por parte del ser humano. Se trata de un líquido inodoro, insípido e incoloro que se puede beber sin limitaciones ya que no daña el organismo. Del vocablo latino aqua, el agua es una sustancia formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. […]

continuar leyendo  

Definición de agotamiento

Agotamiento es el acto y la consecuencia de agotar: consumir, gastar o vaciar la totalidad de algo, provocar un cansancio extremo. Por ejemplo: «El entrenador presentó su renuncia aludiendo agotamiento físico y mental», «Las altas temperaturas pueden provocar agotamiento y deshidratación», «El agotamiento de los recursos naturales preocupa al gobierno». Etimología de agotamiento Para poder […]

continuar leyendo  

Definición de agobio

Se denomina agobio al acto y el resultado de agobiar. Este verbo alude a generar preocupación, ansiedad, tristeza, aburrimiento o dolor a un sujeto. El agobio, de este modo, se asocia a la opresión, el sofoco, la asfixia y el abatimiento que una persona experimenta por una angustia o una presión que le resultan difíciles […]

continuar leyendo  
x