Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de sífilis
La sífilis es una enfermedad crónica, de carácter infeccioso, que se transmite a través de las relaciones sexuales o mediante la descendencia. La infección es provocada por una bacteria denominada Treponema pallidum, que forma parte del filo de las espiroquetas. Es interesante mencionar que Sífilis es un término cuya etimología remite a Siphylo, que es […]
Definición de signos vitales
Los signos vitales son el conjunto de variables fisiológicas que los médicos analizan para la valoración de las funciones orgánicas elementales. Una persona que carece de signos vitales, por lo tanto, está muerta: en otras palabras, la ausencia de signos vitales permite a un profesional de la medicina confirmar el fallecimiento de un individuo. Cabe […]
Definición de sialorrea
La sialorrea es la elaboración de niveles excesivos de saliva. Este trastorno, que también se conoce como hipersalivación, puede deberse a la estimulación en exceso del sistema nervioso parasimpático o a una enfermedad que se registra en el nivel superior del tracto gastrointestinal. El crecimiento de los dientes en los niños, la ingesta de determinados […]
Definición de shock
Shock es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, que procede de la lengua inglesa, puede entenderse como “choque” y se emplea con frecuencia en el ámbito de la medicina. De esta forma, podemos hablar de un shock séptico. Se trata de una condición de gravedad […]
Definición de servicios de salud
Servicio es el acto y el efecto de servir. El concepto hace referencia a la actividad que consiste en realizar una cierta acción para satisfacer una necesidad. Por lo general, los servicios implican brindar algo que no es material, a diferencia de los productos que son bienes materiales. La idea de salud, por su parte, […]
Definición de serotonina
La serotonina es un neurotransmisor monoamina que se encuentra en el organismo del ser humano, animales, plantas y hongos. Para comprender a qué se refiere el concepto, debemos tener en claro ciertas cuestiones. Los neurotransmisores, también conocidos como neuromediadores, son biomoléculas que se encargan de enviar datos de una neurona a otra a través de […]
Definición de serotipo
Serotipo es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, es de uso frecuente en el ámbito de la medicina. Se califica como serotipo a un microorganismo que puede causar una infección y que se clasifica de acuerdo a los antígenos que exhibe en […]
Definición de serología
La serología es el análisis de los sueros. El suero, por su parte, es la porción de la linfa o de la sangre que, tras la coagulación, sigue conservando su estado líquido. Lo habitual es que la idea de serología se vincule al suero sanguíneo. A través de la serología, se puede estudiar la sangre […]
Definición de sentadilla
Una sentadilla es un ejercicio físico que se lleva a cabo para desarrollar los músculos y fortalecer los tendones y los ligamentos de las piernas. También permite tonificar los glúteos y aporta beneficios a la cadera. El ejercicio consiste en flexionar las rodillas y bajar el cuerpo manteniendo la verticalidad, para luego regresar a una […]
Definición de senescencia
Senescencia es la característica de aquel o aquello senescente. Este adjetivo, que procede del vocablo latino senescens, hace referencia a quien comienza a envejecer. Por ejemplo: «Me duele notar la senescencia del tío Juan», «Los científicos investigan la senescencia de las células para tratar de hallar una cura a este mal», «Las autoridades no hacen […]