Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de periostio
Periostio es un término empleado en el ámbito de la anatomía para nombrar a una membrana compuesta por fibras que permite nutrir a los componentes óseos del organismo. En la palabra latina periosteum se encuentra el origen etimológico de la palabra, que a su vez deriva del griego periosteon. Este vocablo está conformado por dos […]
Definición de peristaltismo
Se conoce como peristalsis al movimiento de contracción que, de manera progresiva, desarrollan algunos órganos con el objetivo de permitir el paso de un elemento. A dicho proceso se lo denomina peristaltismo. El peristaltismo, por lo tanto, es la capacidad de los órganos que forman el aparato digestivo y las vías urinarias para desarrollar ciertos […]
Definición de pericardio
El pericardio es un saco membranoso que envuelve el corazón. El concepto procede de la lengua griega y refiere a dos capas que recubren tanto el mencionado órgano como las raíces de sus principales conductos sanguíneos. En el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra que ahora nos ocupa. Y es […]
Definición de perjudicial
Perjudicial es un adjetivo que refiere a aquello que puede causar un daño o que resulta negativo para algo o alguien. El concepto está asociado a los perjuicios, que son ciertos inconvenientes que es posible experimentar. Por ejemplo: “En mi opinión, las palabras del capitán del equipo resultaron perjudiciales para el club”, “El médico me […]
Definición de patogenia
Patogenia es una rama de la patología que se dedica a analizar el origen de un estado morboso. Su finalidad es estudiar los acontecimientos que se desencadenan a partir de la acción de un factor etiológico y que llegan hasta la manifestación de la enfermedad. Antes de avanzar vamos a determinar el origen etimológico del […]
Definición de patológico
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término patológico, ya que procede de la suma de varios elementos de dicha lengua: -“Pato”, que puede traducirse como “enfermedad” o “padecer”. -El sustantivo “logos”, que es sinónimo de “estudio”. -El sufijo “-ico”, que se usa para indicar “relativo a”. Noción de patológico Patológico […]
Definición de pasta dental
La pasta dental es una especie de crema o gel que se emplea para la limpieza de los dientes. Gracias a la pasta dental, que se suele aplicar sobre un cepillo para frotar luego la dentadura, es posible conservar la salud bucal. Descubrir el origen etimológico del concepto es lo primero que hay que hacer […]
Definición de parto
El parto es el proceso y el resultado de parir (dar a luz). Por lo tanto, marca el final de un embarazo y el nacimiento de la criatura que se engendraba en el útero de su madre. Por ejemplo: «El trabajo de parto duró siete horas», «Fue un parto complicado porque el bebé estaba enredado […]
Definición de paraplejia
La paraplejia es lo que sufre una persona cuando la región inferior de su cuerpo se encuentra paralizada por algún tipo de daño. El término, también aceptado en nuestra lengua como paraplejía, procede del latín paraplexia, a su vez derivado de un vocablo griego. Esta parálisis puede ser producida por enfermedad hereditaria o adquirida, una […]
Definición de parestesia
La parestesia es un trastorno caracterizado por sensaciones fuera de lo normal que las personas aquejadas por ciertos problemas circulatorios o del sistema nervioso experimentan en su piel . Dichas sensaciones pueden ir desde un entumecimiento hasta un cosquilleo o prurito. Otro de los síntomas que suelen ser unidos a la parestesia es el ardor. […]