Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de patogenia

Patogenia es una rama de la patología que se dedica a analizar el origen de un estado morboso. Su finalidad es estudiar los acontecimientos que se desencadenan a partir de la acción de un factor etiológico y que llegan hasta la manifestación de la enfermedad. Antes de avanzar vamos a determinar el origen etimológico del […]

continuar leyendo  

Definición de patológico

En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término patológico, ya que procede de la suma de varios elementos de dicha lengua: -“Pato”, que puede traducirse como “enfermedad” o “padecer”. -El sustantivo “logos”, que es sinónimo de “estudio”. -El sufijo “-ico”, que se usa para indicar “relativo a”. Noción de patológico Patológico […]

continuar leyendo  

Definición de pasta dental

La pasta dental es una especie de crema o gel que se emplea para la limpieza de los dientes. Gracias a la pasta dental, que se suele aplicar sobre un cepillo para frotar luego la dentadura, es posible conservar la salud bucal. Descubrir el origen etimológico del concepto es lo primero que hay que hacer […]

continuar leyendo  

Definición de parto

El parto es el proceso y el resultado de parir (dar a luz). Por lo tanto, marca el final de un embarazo y el nacimiento de la criatura que se engendraba en el útero de su madre. Por ejemplo: «El trabajo de parto duró siete horas», «Fue un parto complicado porque el bebé estaba enredado […]

continuar leyendo  

Definición de paraplejia

La paraplejia es lo que sufre una persona cuando la región inferior de su cuerpo se encuentra paralizada por algún tipo de daño. El término, también aceptado en nuestra lengua como paraplejía, procede del latín paraplexia, a su vez derivado de un vocablo griego. Esta parálisis puede ser producida por enfermedad hereditaria o adquirida, una […]

continuar leyendo  

Definición de parestesia

La parestesia es un trastorno caracterizado por sensaciones fuera de lo normal que las personas aquejadas por ciertos problemas circulatorios o del sistema nervioso experimentan en su piel . Dichas sensaciones pueden ir desde un entumecimiento hasta un cosquilleo o prurito. Otro de los síntomas que suelen ser unidos a la parestesia es el ardor. […]

continuar leyendo  

Definición de paramédico

Paramédico es una noción que tiene diversos usos. De acuerdo a la primera acepción mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), un paramédico es quien no forma parte del ámbito propio de la medicina, aunque mantiene un vínculo con ella. Por lo general, de todas formas, se conoce como paramédico al profesional […]

continuar leyendo  

Definición de onanismo

Onanismo es una palabra que deriva de Onán, un personaje de la Biblia. Hijo de Judá, Onán sufrió la muerte de su hermano mayor y tuvo que contraer matrimonio con su viuda, una mujer llamada Tamar, de acuerdo a la ley de los judíos. Las normas de la época indicaban que, si Onán tenía un […]

continuar leyendo  

Definición de oliguria

Oliguria es una noción que se utiliza en la medicina para nombrar a una deficiencia en la diuresis. Este último concepto (diuresis), por su parte, se refiere a la generación y/o expulsión del orín. El orín, también llamado orina, es aquel líquido que producen los riñones, se almacena en la vejiga urinaria y es eliminado […]

continuar leyendo  

Definición de odontograma

Un odontograma es un esquema utilizado por los odontólogos que permite registrar información sobre la boca de una persona. En dicho gráfico, el profesional detalla qué cantidad de piezas dentales permanentes tiene el paciente, cuáles han sido restauradas y otros datos de importancia. El odontograma, de este modo, supone un registro de la historia clínica […]

continuar leyendo  
x