Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de odinofagia

La odinofagia es el dolor que una persona siente en su garganta cuando traga. Dicha molestia puede provocarse por una hinchazón de los músculos o de la mucosa del esófago que, a su vez, puede tener diversos orígenes. Antes de avanzar con el significado del término, es importante que conozcamos su origen etimológico. En este […]

continuar leyendo  

Definición de oculista

Un oculista es un profesional que se especializa en trastornos de la visión. El término se utiliza como sinónimo de oftalmólogo, que es el especialista en oftalmología. Este concepto, por su parte, está asociado concretamente a las patalogías vinculadas con las enfermedades que pueden desarrollarse en los ojos. Hasta el latín hay que marcharse para […]

continuar leyendo  

Definición de oclusión

Oclusión es un término que tiene su origen en el vocablo latino occlusio y que se refiere al proceso y el resultado de ocluir. Este verbo, por su parte, se utiliza en el campo de la medicina para nombrar al cierre que se produce de una vía o de un espacio abierto por medio de […]

continuar leyendo  

Definición de mutilación

La mutilación es el proceso y las consecuencias de mutilar, un verbo que hace referencia a amputar o escindir un fragmento de algo. Generalmente se utiliza para referirse al cercenamiento de alguna parte del cuerpo de un ser vivo. Por ejemplo: “Las autoridades investigan la mutilación de decenas de vacas en una zona rural de […]

continuar leyendo  

Definición de pus

El pus es una sustancia formada por células sin vida, suero y otros componentes. Este líquido viscoso, cuyo aspecto puede presentar un rango de tonalidades que va desde el amarillo hasta el verde, aparece como resultado de la segregación de un tejido que, por lo general, sufre algún tipo de infección. La supuración (es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de pústula

Una pústula es una hinchazón que se produce en la piel debido a la acumulación de pus. El vocablo latino pustula dio origen a este término de uso frecuente en el ámbito de la medicina. Las pústulas forman parte de lo que se conoce como eflorescencia primaria, que abarca diversas alteraciones que se producen en […]

continuar leyendo  

Definición de purgar

Purgar, con origen en el latín purgare, es un verbo que nombra a una acción de purificación o de limpieza. El término puede utilizarse en diferentes contextos, refiriéndose tanto a cuestiones concretas como simbólicas o espirituales. Por ejemplo: “Vamos a tener que suministrarle ciertos fármacos al paciente para poder purgar su organismo”, “El nuevo jefe […]

continuar leyendo  

Definición de pulmón

El pulmón es el órgano más importante en el proceso que permite respirar a los seres humanos y a los animales que subsisten sobre la superficie terrestre (es decir, en un medio no acuático). El origen etimológico del término se encuentra en el latín, ya que deriva del vocablo pulmo. No obstante, no hay que […]

continuar leyendo  

Definición de peste

Peste es un término que deriva del latín pestis y que refiere a una enfermedad de gravedad que puede contagiarse entre afectados y que tiene un alto índice de mortalidad. Una bacteria denominada Yersinia pestis es la responsable de causar este mal que incide sobre el ser humano y sobre los animales. Suele decirse que […]

continuar leyendo  

Definición de soplo

Soplo es un término que puede utilizarse de diversas maneras. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) está vinculada al verbo soplar (empujar o inflar algo con aire). Por ejemplo: «Un suave soplo de viento alcanzó para cerrar la puerta», «Sentí un soplo fresco en la nuca que me […]

continuar leyendo  
x