Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de avión

La etimología de avión nos remite al francés avion, que a su vez proviene del vocablo latino avis (traducible como “ave”). En concreto, se considera que es una palabra acuñada en Francia allá por 1875. El responsable de esa acción fue Clément Arder. Un avión es un vehículo que puede desplazarse por el aire gracias […]

continuar leyendo  

Definición de avería

Avería es un concepto que puede utilizarse de múltiples maneras. En el lenguaje coloquial, se conoce como avería a un fallo, un inconveniente o un daño que afecta el uso normal de algo. En este caso, la raíz etimológica de avería podría encontrarse en el vocablo catalán avaria, que a su vez deriva del árabe […]

continuar leyendo  

Definición de avance

El concepto de avance hace referencia al acto y el resultado de avanzar: desplazarse hacia adelante; anticipar, aumentar o mejorar algo. En algunos países, avance también se utiliza como sinónimo de avanzo (presupuesto o balance contable). Por ejemplo: «El avance de los vehículos está demorado por un accidente que se produjo en el ingreso al […]

continuar leyendo  

Definición de avatar

Avatar es un término procedente de la lengua francesa que tiene su raíz etimológica en el vocablo sánscrito avatâra. El concepto se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una vicisitud, una incidencia, un acontecimiento o una etapa. […]

continuar leyendo  

Definición de automatización

Se denomina automatización al acto y la consecuencia de automatizar. Este verbo, por su parte, alude a hacer que determinadas acciones se vuelvan automáticas (es decir, que se desarrollen por sí solas y sin la participación directa de un individuo). El concepto suele utilizarse en el ámbito de la industria con referencia al sistema que […]

continuar leyendo  

Definición de autenticación

Autenticación es sinónimo de autentificación: el proceso y el resultado de autentificar. Este verbo, a su vez, alude a comprobar la autenticidad o legalidad de algo o al acto de acreditarlo como auténtico. Como se puede advertir a partir de estas ideas, para entender qué es la autenticación es imprescindible saber a qué se refiere […]

continuar leyendo  

Definición de autómata

La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) del término autómata alude al dispositivo que cuenta con un mecanismo interno que le permite realizar ciertos movimientos o desarrollar determinadas tareas. Por ejemplo: “El flamante vehículo presentado por la compañía alemana ofrece la posibilidad de conducción autómata”, “Ayer compré una cafetera […]

continuar leyendo  

Definición de aula virtual

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término aula virtual, vamos a establecer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Aula procede del latín, de aula, que era como se denominaba a los patios que existían en los palacios reales. -Virtual, también emana del latín. En su […]

continuar leyendo  

Definición de audio

Audio es un término que proviene de la lengua inglesa, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el latín. El concepto de audio se emplea para nombrar a la técnica que permite grabar, transmitir y reproducir sonidos. Por ejemplo: «Mi hijo es especialista en ingeniería de audio», «Estuve leyendo varios manuales por Internet […]

continuar leyendo  

Definición de astronauta

Un astronauta es un individuo que está capacitado para tripular una nave espacial (un vehículo que puede salir de la atmósfera de la Tierra y volar en el espacio exterior). El concepto deriva del vocablo inglés astronaut. Los astronautas, también llamados cosmonautas, deben contar con amplios conocimientos técnicos, pero también con un óptimo estado físico y […]

continuar leyendo  
x