Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de robótica

El origen etimológico de la palabra robótica lo encontramos en el checo. En concreto, en la unión de dos términos: robota que puede definirse como «trabajo forzado» y en rabota que es sinónimo de «servidumbre». De la misma forma, hay que subrayar que la primera vez que empieza a hacerse referencia más o menos a […]

continuar leyendo  

Definición de router

Router es un término que puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. El router se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete […]

continuar leyendo  

Definición de robot

Del ingles robot, que a su vez deriva del checo robota (“prestación personal”), un robot es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos. El robot puede ser tanto un mecanismo electromecánico físico como un sistema virtual de software. Ambos coinciden en brindar la sensación […]

continuar leyendo  

Definición de recursos materiales

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite conseguir aquello que se pretende. Un material, por otra parte, es algo perteneciente o relativo a la materia (resulta opuesto, por lo tanto, a lo espiritual). Los recursos materiales, en definitiva, son los medios físicos y concretos que ayudan a conseguir algún objetivo. El concepto […]

continuar leyendo  

Definición de RAM

RAM es el acrónimo del concepto inglés de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados. Puede decirse que la RAM es el área de trabajo del software de una computadora. Se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de radio

El término radio tiene una amplia variedad de usos. Con origen en el latín radius, la palabra se utiliza en la geometría para referirse al segmento lineal que une el centro de un círculo con su circunferencia. El radio, por lo tanto, es la mitad del diámetro. En este caso, el término se usa en […]

continuar leyendo  

Definición de visa

La visa es una norma que rige entre países para legalizar el ingreso y la estancia de personas en una nación donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. También conocida como visado, la visa es un documento que es adjuntado al pasaporte por las autoridades para señalar que éste ha sido examinado y […]

continuar leyendo  

Definición de PDF

PDF es el acrónimo de Portable Document Format (una frase que se traduce al español como Formato de Documento Portátil). El término, que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero es muy utilizado en el ámbito de la informática, identifica a una modalidad que surgió para el almacenamiento de […]

continuar leyendo  

Definición de pozo

Un pozo es un hoyo profundo, orificio, túnel vertical o perforación que se realiza en la tierra. Dichas perforaciones se llevan a cabo, por lo general, con algún fin específico, como hallar agua subterránea o petróleo. Por ejemplo: «Mi tía vive en un pueblo en la montaña y debe beber agua de pozo», «Un niño […]

continuar leyendo  

Definición de post

Post, o pos, es un prefijo que significa “detrás de” o “después de”. Por ejemplo: Postgrado es un término que hace mención a los estudios que se cursan tras la graduación universitaria para especializarse en un determinado campo (“Voy a hacer un postgrado en Educación Especial”, “Cuando termine la carrera, pienso seguir un postgrado”). No […]

continuar leyendo  
x