Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de habeas data
El habeas data es el recurso legal a disposición de todo individuo que permite acceder a un banco de información o registro de datos que incluye referencias informativas sobre sí mismo. El sujeto tiene derecho a exigir que se corrijan parte o la totalidad de los datos en caso que éstos le generen algún tipo […]
Definición de gigabyte
Gigabyte es una unidad de medida que se simboliza como GB y que puede tener distintas equivalencias de acuerdo a su uso. El término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero es muy usual en la informática. En concreto podemos establecer que el gigabyte equivale a 10 elevado a 9 […]
Definición de firmware
Se conoce como firmware al conjunto de instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en una memoria ROM, flash o similar. Estas instrucciones fijan la lógica primaria que ejerce el control de los circuitos de alguna clase de artefacto. Este término tiene su origen en la década de los años 60. Más exactamente […]
Definición de métrica
Con origen en el latín metrĭcus, el concepto de métrica permite describir a aquello que pertenece o que guarda relación con el metro. Este puede, a su vez, hacer mención a la unidad de longitud del Sistema Internacional o a la medida que posee un verso. En el primer caso citado podemos establecer que dicho […]
Definición de Excel
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que permiten manipular […]
Definición de dispositivos de entrada
Un dispositivo de entrada es un equipo o un componente que permite ingresar información a una unidad de procesamiento. Cabe destacar que, en el campo de la informática, una entrada es una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone […]
Definición de emisor
Emisor (del latín emissor) es un término que puede hacer referencia a diferentes tipos de palabras. Como adjetivo y sustantivo (de acuerdo a cómo se utilice el término), sirve para referirse a aquel o aquellas entidades que se encargan de conectarse con otro punto para emitir una señal. Como verbo, significa manifestar una opinión o […]
Definición de electrónica
Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como «ámbar» y el sufijo –iko que viene a significar «relativo a». Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y […]
Definición de electricidad
Electricidad es un término que tiene su origen etimológico en el elektron, traducible como «ámbar». Partiendo de dicho vocablo, quien acuñó el concepto fue el científico inglés William Gilbert. En el siglo XVI, Gilbert habló de «eléctrico» para mencionar los fenómenos de cargas de atracción que ya habían descubierto los griegos. La electricidad es una […]
Definición de ductilidad
Ductilidad es la cualidad de dúctil. Este adjetivo puede hacer referencia a algo acomodadizo, condescendiente, que admite grandes deformaciones mecánicas o que mecánicamente puede extenderse con alambres o hilos. Se menciona como ductilidad a la propiedad de aquellos materiales que, bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sin llegar a romperse. Estos materiales, como […]