Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de ecualizador
Un ecualizador es un sistema que permite la ecualización de una señal. Puede tratarse de un dispositivo físico o de un programa informático. Antes de avanzar, es importante mencionar que ecualizar es la acción que se lleva a cabo al realizar un ajuste de las frecuencias de reproducción del sonido o de otra señal dentro […]
Definición de enganche
Enganche es un término con varios usos de acuerdo al contexto. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al acto y resultado de engancharse o enganchar. El verbo enganchar también puede utilizarse de múltiples maneras. La acción puede consistir en prender o colgar un elemento, con o sin […]
Definición de electroválvula
La noción de electroválvula se emplea en el terreno de la mecánica. El término hace referencia a una válvula que funciona gracias a un electroimán y que permite el control de un circuito neumático o hidráulico. Para comprender qué es una electroválvula, como puede apreciarse, hay que prestar atención a varios conceptos. Comencemos con la […]
Definición de alargador
Alargador es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En ambos casos, el concepto está asociado al verbo alargar: prolongar, estirar o extender algo. Aquello que alarga, por lo tanto, puede ser calificado como alargador. También se menciona como alargador al dispositivo o utensilio que se utiliza para alargar. Alargador eléctrico Se […]
Definición de alcorque
Al revisar la etimología de alcorque, encontramos que el antecedente más cercano del término es alqúrq, un vocablo del árabe hispánico. Esta palabra, a su vez, proviene del arameo qurqā o qarqā. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de alcorque, una vinculada al calzado y otra a la botánica. Además […]
Definición de farola
La noción de farola hace referencia a un farol de gran tamaño. Por lo general dispone de distintos brazos con sus respectivas luces, que se utilizan para la iluminación de espacios públicos como calles y plazas. Para comprender qué es una farola, hay que centrarse primero en la idea de farol. El término hace referencia […]
Definición de esclusa
Esclusa es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino exclūsa. Dicha palabra se usaba con referencia al agua (aqua) para aludir al “agua excluida”. Actualmente el concepto se emplea para nombrar a distintos tipos de infraestructura. Por lo general se utiliza para nombrar al compartimento que permite el paso de una […]
Definición de colorímetro
Colorímetro es un término que se forma con el sustantivo color (la sensación que producen los rayos de luz al impresionar los órganos de la visión) y el sufijo ‒́metro (que refiere a una medida o a un dispositivo utilizado para medir). Se llama colorímetro a un instrumento de medición que se emplea en el […]
Definición de aserrín
Aserrín es un término que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza como sinónimo de serrín. La raíz etimológica de estos conceptos se encuentra en el latín tardío serrāgo. Se denomina serrín o aserrín a las partículas que se producen cuando la madera es serrada o aserrada: es decir, cuando […]
Definición de anticorrosivo
Anticorrosivo es un concepto que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. La noción se forma con el prefijo anti- (que alude a lo que presenta las propiedades contrarias o a lo que resulta opuesto) y el término corrosivo (referente a aquello que puede corroer). Como adjetivo, anticorrosivo califica a lo que evita la corrosión. […]