Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de chaveta
La raíz etimológica del término chaveta se encuentra en el vocablo italiano chiavetta. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. La noción de chaveta puede utilizarse en el lenguaje coloquial para aludir a quien ha enloquecido. Quien está chaveta, por lo tanto, perdió la razón. Chaveta, sinónimo de loco y de cabeza Cuando […]
Definición de garlopa
La etimología de garlopa nos lleva a la lengua occitana, más precisamente al vocablo garlopo. El término se utiliza para aludir a un cepillo que se emplea para alisar una superficie de madera que ya fue cepillada previamente. Existen dos grandes tipos de garlopa. La garlopa manual requiere que el usuario aplique una fuerza para […]
Definición de catamarán
Catamarán es un término que procede del inglés catamaran, a su vez derivado del vocablo de la lengua tamil kaṭṭumaram (que puede traducirse como «madera atada»). Así se denominaba a una balsa hecha con troncos que usaban aborígenes de la India. En la actualidad, el concepto se emplea para hacer referencia a una embarcación que […]
Definición de eslinga
Una eslinga es un elemento que se utiliza para subir o elevar un cuerpo pesado. El concepto proviene del vocablo inglés sling. De acuerdo a lo que se detalla en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la eslinga consiste en una maroma que dispone de ganchos. Para entender la noción, por lo tanto, […]
Definición de armazón
El concepto de armazón proviene del latín tardío armatio. Se trata de un término que puede usarse tanto en femenino como en masculino, según lo aceptado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En su sentido más amplio, un armazón es una estructura que brinda sostén o soporte, pudiendo estar formado por una […]
Definición de chasis
Chasis es un término que procede del vocablo francés châssis. Aunque es un concepto que se emplea con frecuencia, muchas veces se producen malentendidos con su significado o alcance, ya que suele confundirse con otras estructuras. Se llama chasis, o chasís (con acento en la I), al armazón que brinda sostén a la carrocería de […]
Definición de caja
Casi una treintena de acepciones del término caja reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene del vocablo latino capsa. El primer significado recogido hace referencia al recipiente que suele contar con una tapa y que permite el almacenamiento o el traslado de elementos en su interior. La tapa en cuestión […]
Definición de filmación
Filmación es el acto y resultado de filmar. Este verbo (filmar) puede utilizarse para aludir a captar y grabar imágenes en una cinta o a trabajar en una película como director o actor. La idea de filmación, por lo tanto, puede usarse de distintas maneras. Es habitual que el concepto se emplee con referencia al […]
Definición de axis
El término axis, que procede de un vocablo latino traducible como “eje”, se utiliza de distintas maneras en nuestra lengua. Sin embargo, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce solo una acepción. El significado recogido por la RAE indica que se menciona como axis a una de las vértebras cervicales. En concreto, se […]
Definición de estéreo
Estéreo es el acortamiento de estereofonía o estereofónico. La estereofonía es la técnica que permite registrar de manera simultánea un sonido desde dos o más lugares que se encuentran a una cierta distancia; de esta forma, cuando el sonido en cuestión es reproducido, se percibe un relieve acústico. Estereofónico, en tanto, es aquello vinculado a […]