Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de gigahertz
El concepto de gigahertz se forma con la unión del elemento compositivo giga (que se refiere a «mil millones de veces») y el término hertz (una unidad de frecuencia equivalente a un ciclo por segundo). Un gigahertz, por lo tanto, es un múltiplo de esta unidad de medida de frecuencia. También llamado gigahercio (ya que […]
Definición de giga
Giga es un elemento compositivo que procede de gígas, un vocablo del idioma griego que se puede traducirse como «gigante». El término alude a aquello que aparece o se repite mil millones (1.000.000.000) de veces. El concepto puede usarse para formar el múltiplo correspondiente de una unidad de medida: gigabyte, gigahertz, etc. En este caso, […]
Definición de gif
Si buscamos la palabra gif en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), no la encontraremos. Se trata de una sigla (GIF) que alude a la expresión inglesa Graphics Interchange Format, traducible a nuestra lengua como Formato de Intercambio de Gráficos. Como sigla, por lo tanto, GIF se escribe en mayúsculas y no varía […]
Definición de geotérmica
Geotérmica es un término que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), donde sí se define el concepto de geotermia (que alude a los fenómenos térmicos que tienen lugar en el interior del planeta Tierra). La noción, de todos modos, se emplea en nuestra lengua para hacer referencia a una clase […]
Definición de georeferenciación
El concepto de georeferenciación se utiliza con frecuencia en nuestro idioma, aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término alude al posicionamiento espacial de un cuerpo en una localización geográfica de acuerdo a un sistema de coordenadas y a datos específicos. Antes de avanzar con esta definición, es importante […]
Definición de geolocalización
El término geolocalización no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Allí tampoco aparece el verbo geolocalizar. Sin embargo, estos conceptos se utilizan con frecuencia en nuestra lengua al hacer mención a la ubicación de algo o alguien en un sistema de coordenadas geográficas. Para comprender la idea de geolocalización, por […]
Definición de gel
El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término gel es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente procede de “gelatus”, que puede traducirse como “helado” o “congelado”. Se llama gel al estado de una sustancia que, […]
Definición de geek
Geek es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos el concepto, procedente de la lengua inglesa, se utiliza en nuestro idioma para aludir al individuo que siente fascinación e interés por la informática y por las cuestiones vinculadas a la tecnología. El geek suele ser […]
Definición de gasolina
Derivado del vocablo inglés gasoline, el término gasolina refiere a una mezcla de hidrocarburos que se obtienen a partir de la destilación del petróleo crudo. La gasolina se utiliza como combustible en diversos motores. El petróleo es un fluido natural que procede de lechos geológicos. Está formado por diversos hidrocarburos: compuestos que resultan de la […]
Definición de gasoducto
Un gasoducto es una tubería muy extensa y de gran grosor que permite transportar un gas combustible a través de una larga distancia. Es habitual que el gasoducto se inicie en un yacimiento natural y luego se dirija hacia un centro de distribución. También llamado gaseoducto, un gasoducto posibilita que el gas circule a alta […]