Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de fulminante

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término fulminante es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “fulminas, fulminantis”. Palabra esta que, a su vez, procede del verbo “fulminare”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de fuelle

Fuelle, un concepto que proviene del latín follis, puede utilizarse para aludir al dispositivo que permite acumular aire y luego expelerlo en una dirección específica. Estos instrumentos suele constar de un recipiente con piel flexible a sus costados, una válvula que posibilita el ingreso de aire y un cañón por el cual, cuando se pliegan […]

continuar leyendo  

Definición de fuente de información

La noción de fuente procede del vocablo latino fontis. Aunque el término tiene varios significados, en este caso nos interesa su acepción como el origen o el sustento de algo. Información, por otra parte, es una noticia o un contenido que permite al receptor adquirir determinados conocimientos. La idea de fuente de información, en este […]

continuar leyendo  

Definición de FTP

FTP es una sigla con varios usos. La más frecuente alude a la expresión inglesa File Transfer Protocol (en nuestro idioma, Protocolo de Transferencia de Archivos), que se emplea en el terreno de la informática. El FTP es un protocolo de red: un conjunto de reglas que establecen cómo deben comunicarse dos o más entidades […]

continuar leyendo  

Definición de fruticultura

Se denomina fruticultura al cultivo de árboles frutales. El concepto hace referencia a los saberes, las técnicas y los procedimientos que permiten desarrollar esta actividad con éxito para obtener frutas. Cabe recordar que las frutas (como la manzana, la uva, la pera, la naranja y la ciruela) son los frutos de los árboles que resultan […]

continuar leyendo  

Definición de frigorífico

La etimología de frigorífico nos lleva al vocablo latino frigorifĭcus, que alude a aquello que enfría. Se llama frigorífico a la cámara, el artefacto o el electrodoméstico que genera frío para permitir la conservación de alimentos y otros elementos. Un frigorífico, por lo tanto, puede ser una instalación industrial destinada al almacenamiento a bajas temperaturas […]

continuar leyendo  

Definición de freeware

Un freeware (término que se forma a partir de la expresión inglesa free software) es un programa informático cuya distribución es gratuita, por lo cual el usuario no tiene que pagar para instalarlo y utilizarlo. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con el software libre, los usuarios no están habilitados a modificar su […]

continuar leyendo  

Definición de fragmentación

Se denomina fragmentación al acto y el resultado de fragmentar: hacer que algo se divida en fragmentos (partes, trozos). De acuerdo al contexto, la noción tiene diferentes usos. La fragmentación puede ser un mecanismo de división asexual. En este caso, un individuo se divide en diferentes partes, cada una con la capacidad de desarrollar la […]

continuar leyendo  

Definición de fragua

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término fragua. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «fabrica», que puede traducirse como «taller del artesano» y que emana, a su vez, del sustantivo «faber», que es sinónimo de «artesano». El concepto […]

continuar leyendo  

Definición de fotomontaje

El término fotomontaje es una palabra yuxtapuesta que se encuentra conformada por otras dos que tienen distinto origen etimológico: -Foto deriva de fotografía, que emana del griego ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “foto”, que significa “luz”, y el término “grafía”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  
x