Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de férula
El concepto de férula, que proviene del vocablo latino ferŭla, tiene varios usos. Uno de los más frecuentes aparece en el ámbito de la medicina, donde el término se utiliza para nombrar al elemento externo que permite inmovilizar una parte del cuerpo en el marco de un determinado tratamiento. Las férulas son estructuras que pueden […]
Definición de fax
La noción de fax, procedente de la lengua inglesa, es una abreviatura de facsimile (o facsímil, en nuestro idioma). El término tiene varias acepciones dentro del mismo contexto. El primer significado de fax mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un sistema que posibilita la transmisión de gráficos y textos […]
Definición de farol
El primer paso que vamos a dar antes de adentrarnos en el significado del término farol es conocer su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, de «pharus», y que esta, a su vez, procede del griego, concretamente de «pharos». Un farol es una caja […]
Definición de faro
Se denomina faro a una torre de gran altura con una luz potente en su parte superior, que se instala en una zona costera para que, cuando el sol se va, funcione como señal y las embarcaciones tengan una referencia sobre la costa. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término […]
Definición de fardo
Se denomina fardo a un conjunto de elementos que son atados para formar un bloque y así facilitar su traslado o almacenamiento. Los fardos suelen ser mercaderías que se pretenden transportar entre distintos puntos. Por ejemplo: «Por favor, ayúdame a acomodar los fardos de ropa en el depósito», «La policía descubrió varios fardos de marihuana […]
Definición de facsímil
Para poder conocer el significado del término facsímil tenemos que descubrir en primer lugar su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de la expresión: «fac simile», que puede traducirse como «hazlo igual». Una expresión en la que se encuentra tanto el verbo «facere», […]
Definición de extracción
El vocablo extractio, del latín medieval, derivó en nuestro idioma en extracción. Este término alude al acto y la consecuencia de extraer: quitar, extirpar, eliminar. Por ejemplo: «El odontólogo me dijo que, dos horas antes de la extracción de la muela, debo tomar un antibiótico para evitar infecciones», «La extracción de almejas está prohibida ya […]
Definición de etanol
El concepto de etanol alude al alcohol etílico: una sustancia cuya fórmula química es CH3-CH2-OH. Se trata de un líquido que se genera a partir de la fermentación de productos que presentan una elevada cantidad de carbohidratos. Con respecto a su etimología, podemos decir que este término responde a la definición de la IUPAC (la […]
Definición de estufa
De acuerdo a la región, la idea de estufa puede aludir a dos objetos diferentes. En algunos países, se llama estufa al aparato que se emplea para calefaccionar un ambiente mediante la combustión o con energía eléctrica. En otras naciones, en cambio, una estufa es un dispositivo que sirve para cocinar. Una estufa, por lo […]
Definición de estriba
Estriba es una conjugación del verbo estribar: apoyarse, sostenerse o reposar en algo firme. El término se puede utilizar en un sentido literal o simbólico. Por ejemplo: “La diferencia estriba en que nuestra empresa actuó de buena fe, mientras que su compañía quiso sacar provecho de la situación de una manera poco ética”, “Creo que […]