Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de irrisorio

Procedente del vocablo latino irrisorius, el adjetivo irrisorio permite calificar a aquello que provoca risa. Lo irrisorio, por lo tanto, causa gracia o es motivo de burla. El uso más habitual del concepto está vinculado a lo que, de tan pequeño o poco significativo, resulta gracioso ya que no se lo puede tomar en serio. […]

continuar leyendo  

Definición de irrelevante

Para poder conocer el significado del término irrelevante se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de invulnerable

El concepto de invulnerable proviene del vocablo latino invulnerabĭlis y alude a aquello o aquel que no puede ser dañado. El término está vinculado al verbo vulnerar: perjudicar, afectar, lesionar. Muchos héroes mitológicos, deidades y superhéroes son invulnerables, o al menos disponen de suficiente poder o fuerza para resistir todo tipo de ataques. Superman, por […]

continuar leyendo  

Definición de invicto

El vocablo invictus llegó a nuestro idioma como invicto. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello que nunca fue derrotado. Por ejemplo: “El equipo de la capital terminó invicto el torneo, con doce victorias y cinco empates”, “Nunca pensé que pudiéramos convertirnos en campeones invictos, pero los resultados han superado mi expectativas”, […]

continuar leyendo  

Definición de invaluable

Lo invaluable es aquello que, por sus características, no puede valuarse. Por lo tanto resulta imposible atribuirle un valor. Lo habitual es que este adjetivo se utilice para calificar a algo cuyo valor es tan inmenso que no es posible cuantificarlo. También es invaluable la cosa que, por sus particularidades o propiedades simbólicas, no puede […]

continuar leyendo  

Definición de inútil

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término inútil que ahora vamos a analizar. En concreto, emana de la palabra «inutilis», que puede traducirse como «que no sirve» y es que el resultado de sumar los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «in-«, que significa «no» o «sin». -El […]

continuar leyendo  

Definición de inocencia

Hasta el latín tenemos que marcharnos para poder encontrar el origen etimológico del término inocencia. En concreto, hay que exponer que deriva de la palabra «innocentia», que, a su vez, procede de «innocens». Esta es el fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «in-«, que puede traducirse como «no» […]

continuar leyendo  

Definición de inobjetable

Lo inobjetable es aquello que no puede objetarse. El verbo objetar, a su vez, refiere a impugnar, rebatir o contradecir una opinión, una decisión o un mandato. Por ejemplo: «El triunfo del candidato oficialista en las elecciones legislativas fue inobjetable», «El Real Madrid es un campeón inobjetable ya que mostró un nivel muy superior al […]

continuar leyendo  

Definición de inmaculado

El adjetivo inmaculado deriva del vocablo latino immaculātus. Así se califica a aquel o aquello que no presenta ninguna mancha. Lo inmaculado, por lo tanto, está limpio, es intachable o resulta puro. Por ejemplo: “Luciendo un vestido blanco inmaculado, la modelo fue la estrella de la noche”, “No hay ningún político inmaculado”, “El boxeador volvió […]

continuar leyendo  

Definición de injusticia

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término injusticia es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra «iniustitia», que puede traducirse como «cualidad de no ser justo» y que es el resultado de la suma de […]

continuar leyendo  
x