Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de denuedo
El término denuedo alude al esfuerzo, el arrojo, el ardor o la energía. Se trata de una característica que puede advertirse en la ejecución de ciertas acciones. Por ejemplo: «El tenista suizo busca con denuedo recuperar el primer puesto del ranking mundial», «La oposición se dedica a atacar con denuedo todos nuestros proyectos sin siquiera […]
Definición de demérito
El vocablo latino demerĭtus llegó al castellano como demérito. Así se denomina a la ausencia o la carencia de mérito o valor. Un demérito también es una condición o un acto mediante el cual se desmerece. Por ejemplo: «Convocar a una reunión de especialistas para pedir asistencia en determinadas situaciones no es un demérito para […]
Definición de dedicación
El origen etimológico del término que nos ocupa se encuentra en el latín. En concreto deriva de “dedicatio”, que puede traducirse como “ofrecer una obra a una persona” y que es fruto de la suma de tres partes diferenciadas: -El prefijo “de-”, que significa “de arriba hacia abajo”. -El verbo “dicare”, que es sinónimo de […]
Definición de decoro
La raíz etimológica de decoro se halla en la lengua latina: decōrum. Así se denomina, según el contexto, al respeto, la honra, el recato o la circunspección. Por ejemplo: «El presidente debería tener el decoro de renunciar ante su evidente incapacidad para garantizar la paz de la nación», «La falta de decoro del actor sorprendió […]
Definición de deber
El verbo deber procede del vocablo latino debēre. El concepto alude a tener una determinada obligación. Por ejemplo: “Ante una emergencia el deber de un médico es salvar la vida, sin importar quién es la persona herida”, “El policía no cumplió con su deber ya que observó cómo le robaban a una mujer y no […]
Definición de dar
El verbo dar procede del vocablo latino dare. El término se emplea de diversas maneras de acuerdo al contexto. Las primeras acepciones mencionadas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario aluden a donar (ceder de manera voluntaria, obsequiar) y a entregar (hacer que algo pase a otra persona). Por ejemplo: “Te voy a […]
Definición de dádiva
El recorrido etimológico de dádiva se inicia en el latín debĭta, que se traduce como “deudas”. De ese vocablo surgió dativum (“donativo”), que derivó en dativa. Una dádiva, de acuerdo a lo señalado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, es algo que se entrega de manera gratuita. Por ejemplo: “El anciano multimillonario […]
Definición de correcto
Correcto, término que deriva del vocablo latino correctus, es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que no presenta fallas, errores o faltas. Lo correcto se desarrolla de acuerdo a las reglas o a las normas establecidas. Por ejemplo: “Eso es correcto, mi nombre es Santiago Juttoprecky y vivo en la casa de […]
Definición de cordialidad
Para poder conocer el significado del término cordialidad se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El sustantivo “cor, cordis”, que significa “corazón”. -El […]
Definición de coraje
La noción de coraje deriva del francés corages. El concepto se emplea para denominar al valor, la bravura o la valentía. Por ejemplo: «Con mucho coraje, el joven ingresó a la casa en llamas para rescatar al perro», «La mujer demostró su coraje al actuar de ese modo», «A los jueces de este país les […]