Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de deleznable
Deleznable es un adjetivo que se emplea para nombrar a algo de escaso valor y que no es digno de aprecio o admiración. El término también se utiliza para calificar a aquello que puede quebrarse o destrozarse con facilidad, que tiene poca vida útil o que no cuenta con buena resistencia. Este adjetivo, por lo […]
Definición de austeridad
Austeridad es un término que indica la cualidad de austero. Alguien austero, por su parte, es sobrio, morigerado, penitente y severo, que no hace ninguna clase de alardes y que se ajusta con rigurosidad a las normas de la moral. Por ejemplo: «Este gobierno mantendrá la austeridad y será totalmente transparente», «Creo que, en esta […]
Definición de cumplimiento
Cumplimiento es un término que tiene su origen en vocablo latino complementum y que hace mención a la acción y efecto de cumplir o cumplirse. El verbo cumplir, por su parte, refiere a ejecutar algo; remediar a alguien y proveerle de aquello que le falta; hacer algo que se debe; convenir; o ser el día […]
Definición de diligente
El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término diligente es establecer su origen etimológico. Al hacerlo debemos dejar patente que procede del latín, ya que es fruto de la suma de dos vocablos de esa lengua: el prefijo dis-, que significa “separadamente”, y el verbo legere, que puede […]
Definición de menoscabo
Menoscabo es el efecto de menoscabar. Este verbo refiere a deteriorar o deslustrar algo al quitarle parte de la estimación que antes tenía; disminuir algo al reducirlo o acortarlo; o causar descrédito en la fama o en la honra. Por ejemplo: “Las declaraciones del presidente en menoscabo de su compañero de fórmula sorprendieron a los […]
Definición de mentira
Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad. Por ejemplo: «El acusado aseguró que es mentira que tiene una casa en Miami valuada […]
Definición de promesa
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término promesa que ahora nos ocupa. Y es que emana, más exactamente, de la palabra “promissus”, que está conformada por dos partes diferenciadas: el prefijo “pro-“, que es equivalente a “antes”, y “missus”, que es el participio del verbo “mittere”, que puede traducirse como […]
Definición de imparcialidad
La noción de imparcialidad puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones tomadas con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la imparcialidad y no dejarse influir por prejuicios o intereses que lo lleven a tratar de beneficiar a una de […]
Definición de denigrante
Denigrante es algo que denigra. El origen etimológico de denigrar nos lleva al latín denigrāre, que significa “poner negro” o “manchar”. La acción de denigrar, por lo tanto, consiste en formar una mancha (simbólica) en la fama, la reputación o la opinión de alguien. Lo denigrante es algo que deslustra, injuria, agravia, ofende o ultraja. […]
Definición de laboriosidad
Laboriosidad es la cualidad de laborioso. Este adjetivo, por su parte, procede del latín laboriōsus y hace referencia a aquel que es muy aplicado al trabajo (muy trabajador). Por ejemplo: “Mi padre construyó esta casa gracias a su laboriosidad”, “Lamentablemente no puedo destacar a ningún empleado por su laboriosidad: son todos perezosos”, “Si quieres un […]