Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de compañerismo
Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros. Los compañeros, por su parte, son las personas que se acompañan para algún fin, formando algún tipo de comunidad, cuerpo o equipo. Por ejemplo: «Necesitamos fomentar el compañerismo en la empresa si queremos cumplir con nuestros objetivos», «La selección volvió a ganar por el compañerismo y la […]
Definición de corresponsabilidad
La responsabilidad compartida se conoce como corresponsabilidad. Esto quiere decir que dicha responsabilidad es común a dos o más personas, quienes comparten una obligación o compromiso. Por ejemplo: «El Gobierno hizo referencia a la corresponsabilidad de los empresarios y de los sindicatos en esta situación», «Para la Justicia, la corresponsabilidad del médico en la muerte […]
Definición de altruismo
En el francés es donde podemos encontrar el origen etimológico del término altruismo que nos ocupa. En concreto, se puede determinar que emana de la palabra altruisme, que significa “filantropía” y que, a su vez, procede del latín alter, que podía traducirse como “el otro”. Es más, se considera que fue el filósofo francés Auguste […]
Definición de brutal
Brutal es un adjetivo proveniente del latín brutālis que se utiliza para nombrar aquello propio de los animales por su irracionalidad o violencia. La cualidad de bruto recibe el nombre de brutalidad. Por ejemplo: “El concejal tuvo que ser atendido en el hospital tras un ataque brutal por parte de los manifestantes”, “Una explosión brutal en […]
Definición de repudio
Repudio es la acción y el efecto de repudiar. Este concepto, que procede del vocablo latino repudium, indica el rechazo de algo o su no aceptación. Por ejemplo: “Fuerte repudio a las palabras del mandatario británico”, “Los dirigentes del club convocaron a un acto de repudio ante los hechos de violencia”, “El presidente se sorprendió […]
Definición de sobriedad
Sobriedad, del latín sobriĕtas, es la cualidad de sobrio. Este adjetivo refiere a una persona que no está bajo los efectos del alcohol o a aquel o aquello que no tiene adornos superfluos y que, por lo tanto, resulta moderado y templado. Por ejemplo: «El cantante se internará con el objetivo de recuperar la sobriedad, […]
Definición de crueldad
La crueldad es la característica de una acción inhumana que genera dolor y sufrimiento en otro ser. Por lo que representa este término derivado del latín crudelitas, el diccionario de la Real Academia Española lo cita como ejemplo y representación de impiedad, inhumanidad y fiereza de ánimo. Una crueldad puede ser cometida por personas de […]
Definición de desidia
Desidia es un término que procede de un vocablo latino que hace referencia a la negligencia o la inercia. La desidia, por lo tanto, está asociada a la falta de cuidado o aplicación y a la apatía. Algunos ejemplos en los que aparece el concepto son: «Por la desidia de los gobernantes, se produjo un […]
Definición de valentía extraordinaria
La valentía extraordinaria es una cualidad que posee una persona que logra ir más allá de sus límites o de lo que se considera como normal. Se denomina valentía al vigor, el aliento o el esfuerzo. El término suele utilizarse como sinónimo de coraje, que es la fuerza de voluntad que tiene una persona para […]
Definición de veraz
Del latín verax, veraz es un adjetivo que refiere a quien dice o profesa siempre la verdad. El término también se aplica a la información cierta y contrastable. Por ejemplo: “Martín es un hombre veraz, puedes confiar en lo que él te dice”, “El gobierno ha solicitado datos veraces a las consultoras para decidir si […]