Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de constancia

Del latín constantia, la constancia es la firmeza y perseverancia en las resoluciones. Se trata de una actitud o de una predisposición del ánimo respecto a un propósito. Por ejemplo: «Si quieres jugar en la primera división, tienes que ser constante en los entrenamientos», «Creo que podría haber desarrollado una carrera profesional en televisión, pero […]

continuar leyendo  

Definición de convicción

Del latín convictĭo, la convicción es el convencimiento que se tiene sobre algo. Quienes tienen una convicción poseen razones o creencias que les permiten sostener un determinado pensamiento, discurso o acción. Por ejemplo: «Llegué a la Casa de Gobierno con la convicción de que nuestro proyecto permitirá sacar al país adelante», «Que el dueño cumplirá […]

continuar leyendo  

Definición de beneficencia

La beneficencia es la virtud de hacer bien. El término proviene del latín beneficentia. Aquel que practica la beneficencia, por otro lado, se denomina benefactor. Por ejemplo: «El empresario se mostró en público en un acto de beneficencia que tuvo lugar en un pueblo del sur», «La cantante confesó que la beneficencia ocupa un lugar […]

continuar leyendo  

Definición de benefactor

Benefactor es aquel que hace bien a otra persona. El término se utiliza como sinónimo de bienhechor. Por ejemplo: “Un benefactor anónimo donó cien mil dólares y logró salvar al orfanato”, “Bill Gates es una de las personas más ricas del mundo, pero también uno de los mayores benefactores gracias a sus millonarias donaciones”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de reciprocidad

Reciprocidad, del latín reciprocĭtas, es la correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución. Por ejemplo: “En reciprocidad a su colaboración, vamos a entregarle un regalo sorpresa”, “El Gobierno estudia aplicar el principio de reciprocidad y exigir visas a los países que […]

continuar leyendo  

Definición de ambición

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a la ambición como el deseo de obtener poder, riquezas o fama. El término procede del latín ambitĭo y puede utilizarse de manera positiva o con sentido negativo. La ambición se considera como saludable cuando promueve la acción y el desarrollo de proyectos. La persona que […]

continuar leyendo  

Definición de relevante

Relevante tiene su origen en el vocablo latino relevans que, a su vez, procede de relevare («alzar», «levantar»). Se trata de algo significativo, importante, destacado o sobresaliente. Por ejemplo: «La subida de los precios no es un problema relevante para la empresa», «El Deportivo San Juan ha contratado a Ramiro López Pereyra, un jugador que […]

continuar leyendo  

Definición de avaricia

Del latín avaritia, la avaricia es el afán o deseo desordenado y excesivo de poseer riquezas para atesorarlas. Desde un punto de vista religioso se trata de un pecado y de un vicio ya que trasciende lo lícito y lo moralmente aceptable. La avaricia se diferencia de la codicia ya que ésta última supone el […]

continuar leyendo  

Definición de transparencia

Transparencia es la cualidad de transparente de un objeto (que puede verse a través de él, que es evidente o que se deja adivinar). Puede decirse que un cuerpo presenta transparencia cuando deja pasar la luz. La transparencia, por lo tanto, es una propiedad óptica de la materia con diversos grados. Suele considerarse que un […]

continuar leyendo  

Definición de generosidad

Generosidad es un concepto que procede del latín generosĭtas y que refiere a la inclinación a dar y compartir por sobre el propio interés o la utilidad. Se trata de una virtud y un valor positivo que puede asociarse al altruismo, la caridad y la filantropía. La persona generosa piensa en repartir aquello que tiene […]

continuar leyendo  
x