Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de bondad

Lo primero que debemos hacer para poder entender a la perfección el significado del término bondad es que llevemos a cabo el establecimiento de su origen etimológico y este debemos subrayar que se encuentra en el latín. Así, más exactamente podemos ver que emana del vocablo bonitas que es fruto de la suma del término […]

continuar leyendo  

Definición de felicidad

Lo que primero que vamos a hacer antes de analizar el término felicidad que nos ocupa es determinar que el origen etimológico del mismo se encuentra en el latín. Así, nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del vocablo felicitas que puede traducirse como «fértil». La felicidad es un estado del ánimo […]

continuar leyendo  

Definición de paciencia

La paciencia es la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma. De esta manera, puede decirse que un individuo con paciencia -término con origen etimológico en el vocablo latino patientia- es aquel que no suele alterarse ante la adversidad, manteniendo la compostura. […]

continuar leyendo  

Definición de abnegación

Abnegación es el sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses. Por lo general, dicho sacrificio se realiza por motivos religiosos o por altruismo. El término proviene del latín abnegatĭo, según el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Para el cristianismo, la abnegación es la negación del individuo, en […]

continuar leyendo  

Definición de paz

Paz es un concepto con origen en el término latino pax que puede ser definido en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia. A nivel político y para […]

continuar leyendo  

Definición de tolerancia

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios. El concepto se origina en el latín tolerare («soportar») y hace referencia al nivel de admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a […]

continuar leyendo  

Definición de resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. El análisis de la psicología respecto a la resiliencia […]

continuar leyendo  

Definición de optimismo

Optimismo es la predisposición a entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), además, reconoce otra acepción del término, mencionando que puede aludir a la doctrina de carácter filosófico que le otorga al universo el mayor grado de perfección posible. Resulta interesante mencionar que […]

continuar leyendo  

Definición de hospitalidad

La hospitalidad es una virtud o cualidad que consiste en tratar bien, con amabilidad, al prójimo. El término, cuyo origen se halla en el latín hospitalitas, contempla la asistencia y la atención de todo aquel que necesita algo. Por ejemplo: «El cantante agradeció la hospitalidad de sus admiradores, quienes hicieron que se sintiera como en […]

continuar leyendo  

Definición de fracaso

El término fracaso proviene del verbo fracasar. Éste, a su vez, hace referencia a la frustración (cuando se malogra una pretensión o un proyecto) y al resultado adverso en un negocio. En concreto se considera que dicho término emana del vocablo italiano fracassare que puede traducirse como «estrellarse» o «romperse». Un fracaso es, por lo […]

continuar leyendo  
x